• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo aprovechar el comercio electrónico?

¿Cómo aprovechar el comercio electrónico?

Publicado por Miguel Torres el 18 de octubre de 2013Deja un comentario

El 37% de los peruanos gasta entre US$20 y US$100 cuando compra en línea, según Despegar.com. La tarjeta de crédito es el método de pago más usado.

Con frecuencia se asegura que la penetración de Internet en el Perú está creciendo, pero a pesar de este avance solo el 13% de los pequeños y medianos negocios tiene una tienda virtual, según Visa.

Lo que sucede, explica el director de eCommerce de Visa para Latinoamérica, Brayan Peralta, es que todavía existe el temor de apostar por los medios digitales.

Para vencer esa desconfianza, y en el marco del Ecommerce Day Lima, Peralta presentó una guía para el comercio electrónico (www.visaempresarial.com) que abarca consejos para emprendedores que buscan que su incursión en Internet sea productiva. A continuación los principales aspectos:

1. Seguridad. Las ventas y las compras en la red sí son seguras y permiten que haya privacidad.

2. Financiamiento. Si no tiene el dinero para abrir una tienda en línea, júntese con otros empresarios y creen una comunidad virtual. También puede usar redes sociales.

3. Plataforma. Analice los diversos dominios web y los requisitos para elegir la plataforma adecuada.

4. Transparencia. Sea honesto con la información que publica en su web o en una red social. Precise con detalle el precio del producto o servicio, la política de entrega y devolución, y las garantías.

5. Fidelización. Si quiere mantener la lealtad de un cliente, cumpla con lo que promete. “Solucione los problemas rápido, pues corre el riesgo de que ese error se vuelva una tendencia en Internet lo que perjudicaría a su empresa”, refiere.

Diario Peru21 (17/10/2013)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Licencias Laborales Vigentes 2022"

Invitarte este Jueves 11 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto