• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo actuar cuando se tienen demasiados créditos por pagar?

¿Cómo actuar cuando se tienen demasiados créditos por pagar?

Publicado por Miguel Torres el 21 de febrero de 2014Deja un comentario

Hay tres alternativas: reprogramar, refinanciar o buscar la compra de la deuda por otra entidad. Evalúa los beneficios y desventajas de cada opción.

Muchos usuarios dejan de pagar sus cuotas, incurren en moras e incrementan el monto de su deuda debido a una falta de planificación financiera.

Antes de caer en impagos y afectar su calificación crediticia, hay dos alternativas, refiere Jorge Olcese, exintendente de la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca (SBS). La primera es reprogramar.

“Te dan un periodo de gracia, de tres a cuatro meses, en los que no pagas. Luego retorna la obligación del préstamo, pero –según la política de cada entidad– te pueden cobrar más intereses, por lo que tus cuotas serían mayores”, comenta.

Esta opción beneficia a quienes sufren una reducción imprevista de ingresos y no pueden asumir obligaciones por unos meses.

Compra de deuda

La segunda posibilidad es la compra de la deuda por otra entidad, a la que recurren las personas que se ven agobiadas por la sumatoria de varios préstamos y prevén que pronto será imposible pagarlos todos a tiempo.

“Aquí las entidades ofrecen tasas de interés más bajas en tres o cinco puntos porcentuales. El usuario se beneficia pues se establece un nuevo cronograma con cuotas más baratas”, dice.

Según Miguel Ángel Martín, profesor de la escuela de postgrado de ESAN, incluso si se tienen deudas con tarjetas –cuyo interés oscila entre 36% y 200%– y logras una compra con un crédito personal, cuyo interés varía entre 20% a 40%, el ahorro de costos será mayor.

A ambas alternativas se puede acceder siempre y cuando el usuario aún esté al día en sus pagos. De lo contrario, solo podría pedir un refinanciamiento, pero afectará su nota crediticia.

Diario Peru21 (21/02/2014)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Licencias Laborales Vigentes 2022"

Invitarte este Jueves 11 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto