• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Qué son las faltas graves laborales?

¿Qué son las faltas graves laborales?

Publicado por Miguel Torres el 31 de mayo de 20212 comentarios

¿Qué son las faltas graves?

Es la infracción del trabajador de los deberes tipificados en el contrato de trabajo, de tal índole que haga irrazonable la subsistencia de la relación laboral.

Faltas Graves Laborales

Por otra parte, las faltas graves  se encuentran tipificadas en el artículo 25 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR de la  Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

  • El incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral.
  • La disminución deliberada y reiterada en el rendimiento de las laborales o del volumen o calidad de la producción.
  • La apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador.
  • El uso o entrega a terceros de información reservada del empleador; la sustracción o utilización no autorizada de documentos de la empresa; la información falsa al empleador con la intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja; y, la competencia desleal
  • La concurrencia en estado de embriaguez o bajo la influencia de sustancias estupefacientes y cuando por la naturaleza de la función o del trabajo revista excepción de gravedad.
  • Agravio verbal o físico al empleador, sus representantes u otros trabajadores.
  • El daño intencional a los bienes de la empresa o en posesión de esta.
  • El abandono del trabajo por más de tres días consecutivos, inasistencia injustificada e impuntualidad reiterada.
  • el hostigamiento sexual cometido por los representantes del empleador o quien ejerza autoridad sobre el trabajador, así como el cometido por un trabajador.

Faltas Graves como causales de despido

1. El incumplimiento de las obligaciones de trabajo

  • La reiterada resistencia a las órdenes relacionadas con las labores.
  • La inobservancia del Reglamento Interno de Trabajo o del Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial aprobados.

2. Los actos de violencia, grave indisciplina, injuria y faltamiento de palabra verbal o escrita en agravio del empleador o de sus representantes

  • Estos actos también pueden estar dirigidos contra el personal jerárquico u otros trabajadores, sea que se cometan dentro del centro de trabajo o fuera de él cuando los hechos se deriven directamente de la relación laboral.

3. Faltas de asistencia o por impuntualidad reiterada

  • Faltas no justificadas.
  • Para el caso de la impuntualidad, la ley no señala un número específico de situaciones a partir de las cuales se pueda considerar como “reiterada” a la impuntualidad. Notificar todas las tardanzas posibles.

Notificación de las Faltas Graves

Las amonestaciones y sanciones por cometer faltas graves laborales deben ir de menos a más.

Por ejemplo:

  • Llamada de atención escrita.
  • Llamada de atención escrita.
  • Amonestación escrita y suspensión de un día.
  • Amonestación escrita, suspensión de un día y advertencia que si vuelve a cometer la falta despido)
  • Notificación de la falta y se procede al despido.

Por otra parte, no todas las faltas deben cumplir el orden indicado, por ejemplo una falta grave de robo en flagrancia o una agresión física y verbal a un representante de la empresa.

  • Modelo de Memorándum de llamada de Atención

Carta de Preaviso de Despido

Se otorga 6 días al trabajador para que presente su descargo. En esta carta se debe detallar las faltas cometidas.

Carta de despido

Luego de transcurrido los 6 días de plazo establecido en la carta de preaviso se emite la carta de despido al trabajador.

Suscríbete para recibir una notificación cada vez que subamos un video >> canal de youtube aquí.

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el Curso Virtual: "Calculo de Beneficios Laborales 2022", donde aprenderás como calcular los principales beneficios laborales: gratificación, vacaciones y CTS, si deseas más información, te dejo este link: >> Beneficios Laborales 2022 <<

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

4.4/5 - (8 votos)


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Angelica dice

    29 de noviembre de 2021 a las 3:02 pm

    buenas tardes, se le puede hacer un descuento al sueldo del trabajador, por daños materiales de la empresa, por un descuido? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de diciembre de 2021 a las 12:01 pm

      Si claro, pero debes hacerle firmar un memo donde se indica el descuento.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto