• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Código Penal tiene más de 600 modificaciones

Código Penal tiene más de 600 modificaciones

Publicado por Miguel Torres el 26 de enero de 20131 comentario

Vicedecano del CAL señala que urge una reforma en su contenido

Cambios aumentaron penas y crearon figuras delictivas contradictorias

El Código Penal, en los últimos años, ha sufrido más de 600 modificaciones, lo que amerita una reforma de su contenido, sostuvo el vicedecano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amoretti Pachas.

Para ello, propuso el nombramiento de una comisión de especialistas encargada de redactar el anteproyecto correspondiente para su aprobación por el Poder Ejecutivo, mediante decreto legislativo, en virtud de las facultades delegadas.

A su juicio, este grupo de trabajo no solo debe estar integrado por penalistas sino también por expertos en criminología, sociología y de otras especialidades, que de una u otra forma puedan brindar orientación en la elaboración de la propuesta.

“Las modificaciones introducidas han sido para incrementar penas y crear nuevas figuras delictivas contradictorias con otros hechos ya tipificados como delitos”, explicó el experto en derecho penal.

En su opinión, ello obedece a que fueron políticos los que introdujeron esos cambios a un cuerpo legislativo elaborado por especialistas en derecho penal, por lo que, a su criterio, resulta importante corregir las figuras delictivas existentes ante el incremento de la delincuencia y criminalidad.

Levantamiento de cadáver

Respecto a los recientes cambios de las normas procesales penales vinculadas al levantamiento del cadáver, Amoretti sostuvo que estas se aprobaron ante el problema de falta de garantías para que el representante del Ministerio Público pueda ingresar a las zonas en estado de emergencia a realizar dicha diligencia.

Por tanto, se ha establecido que en tales lugares, cuando existan dificultades que impidan la presencia inmediata del fiscal, los miembros de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional podrán levantar cadáveres con conocimiento de la fiscalía, que tendrá que intervenir en el momento de la necropsia.

En opinión del vicedecano del Colegio de Abogados de Lima, el acto de levantamiento de cadáver es muy importante porque el fiscal puede ver cómo se encuentra el cadáver, recoger huellas, tomar fotografías y videos, observar las huellas de sangre y determinar análisis en laboratorios.

Relaciones entre adolescentes

El reciente pronunciamiento del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional el Art. 1 de la Ley Nº 28704 sobre delito de violación sexual contra adolescentes entre 14 y 18 años de edad no desprotege a los menores ni fomenta el libertinaje, porque dicha norma generó el aumento de menores sin padre y del número de personas detenidas.

Así lo sostuvo el vicedecano del CAL, Mario Amoretti, quien agregó que con base en ese fallo en el caso de relaciones sexuales entre adolescentes no hay delito, sino infracción.

Por el contrario, existirá delito si se produce una relación sexual entre un mayor de edad con una menor adolescente sin su consentimiento o cuando se realiza con violencia, amenaza, ejercicio de autoridad o en estado inconsciente de la menor.

Detalló que en virtud a dicha sentencia se puede solicitar el archivamiento del proceso penal correspondiente si en la relación sexual hubo de por medio consentimiento de la menor.

Diario El Peruano (26/01/2013)

Temas: abogados, constitucion, decreto, Fiscal, juicio, las normas, Ley, penales, proceso, tribunal constitucional

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Carmen Dolores Zuñiga Flores dice

    9 de febrero de 2013 a las 2:38 am

    habra que informarnos muy bien…

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto