• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Consultas / Cobranza coactiva

Cobranza coactiva

Consultas - Publicado por Miguel Torres el 22 octubre, 2010 2 comentarios

Por favor quisiera que me digan si la sunat al momento de hacer cobranzas coactiva sobre que bienes se va.

El caso es que una pequeña empresa tiene deudas con la Sunat por falta de declaraciones oportunas, pór declarar datos falsos, un sin fin, las notificaciones que tiene son desde el año1997 estas no pueden prescribir porque dice que están notificadas, bueno la verdad es una deuda impagable porque todos son multas y están capitalizadas es mas la empresa está en quiebra.

¿Se pueden ir con los bienes adquiridos del representante legal(Propietario) antes de tener la empresa ( Su casa, terrenos) o solo con los bienes de la empresa .

¿Hay pena de cárcel?

Solución:

El procedimiento de  cobranza coactiva es iniciado por el Ejecutor Coactivo mediante notificación al deudor tributario de la Resolución de Ejecución Coactiva, que contiene un mandato de cancelación de las Ordenes de Pago o Resoluciones de Cobranza, dentro del plazo de siete días hábiles, bajo apercibimiento de dictarse medidas cautelares o de iniciarse ejecución forzada de las mismas.

Las medidas cautelares que se pueden trabar vencido el plazo de los siete días, deben ser notificadas las que surtirán sus efectos desde el momento de su recepción y señalara cualquiera de los bienes y/o derechos del deudor tributario, aún cuando se encuentren en poder de un tercero.

Una de las medidas cautelares es en forma de depósito, con o sin extracción de bienes, el que se ejecutará sobre los bienes y/o derechos que se encuentren en cualquier establecimiento, inclusive los comerciales o industriales, u oficinas de profesionales independientes, aún cuando se encuentren en poder de un tercero, incluso cuando aquellos bienes estuvieran siendo trasportados.

Cuando se trate de bienes inmuebles no inscritos en Registros Públicos, el Ejecutor Coactivo podrá trabar embargo en forma de depósito respecto de los citados bienes, debiendo nombrarse al deudor tributario como depositario. El Ejecutor Coactivo, a solicitud del deudor tributario, podrá sustituir los bienes por otros de igual o mayor valor.

Todo ello está en función a los bienes de la Empresa, en el caso de estar constituida como tal.

Hay que tener presente que de acuerdo al Código Tributario, las medidas cautelares no están sujetas a plazo de caducidad.

No está considerada la pena de cárcel como una medida en el procedimiento de cobranza coactiva.

Etiquetado con: cobranza coactiva, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un Tax Planning?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

5 / 5 ( 1 voto )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Solange A. dice

    19 mayo, 2016 en 12:29 pm

    Hola quisiera hacer una consulta, nos ha llegado una notificación de cobranza coactiva el 9/5/16, correspondientes al periodo anterior, pero el día de hoy se ha rectificado el PDT dicho periodo en cobranza coactiva y los tributos a pagar son mucho menores.¿Que se debe hacer?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 mayo, 2016 en 5:20 am

      En ese caso, deberás presentar un recurso de reclamación contra la orden de pago (que figura en la cobranza coactiva) verifica que este en el plazo de 20 días, es posible que la cobranza coactiva te gane en tiempo, puedes adicionar un rercuros de queja contra la cobranza coactiva (ahi indicaras el recurso de reclamación contra la orden de pago).

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto