• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Claves para estudiar una maestría

Claves para estudiar una maestría

Publicado por Miguel Torres el 2 de mayo de 2014Deja un comentario

Escoger un posgrado genera dudas. Experto subraya que evaluar es lo mejor para no equivocarte.

La formación profesional se ha convertido en un excelente puente para mejorar la empleabilidad. Sin embargo, hay varios factores que se deben analizar para tomar la mejor decisión. Estas son algunas pistas para llegar al programa idóneo.

1. ¿Es indispensable? Si bien hay empresarios exitosos que nunca estudiaron un máster, hoy el mercado laboral exige que los postulantes a cargos directivos tengan una formación más allá del pregrado.

2. Qué programa. Barranzuela explica que los posgrados se dividen, básicamente, en dos grandes grupos: los generales y los especializados. En el primer caso, los profesionales apuntan a obtener un cargo directivo o a formar su propia organización, mientras que en las maestrías especializadas los estudiantes van a complementar su formación de pregrado,

3. Posición laboral. El momento ideal para estudiar un máster dependerá del perfil del profesional. Por ejemplo, Barranzuela apunta que las maestrías de especialización pueden estudiarse inmediatamente después de obtener el grado bachiller o licenciado. En cambio, en las maestrías de dirección de empresas hará falta que el profesional tenga de cinco a diez años de experiencia laboral y, al menos, dos años dirigiendo personas.

4. ¿Presencial u online? El catedrático aconseja evaluar los objetivos. Si se busca generar una red de contactos con los otros alumnos para futuros negocios, el modo presencial es el ideal; para temas técnicos, la flexibilidad de horarios del formato online es lo mejor.

Diario Peru21 (02/05/2014)

Temas: empresas, Maestría, mercado laboral, profesional

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto