• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Cinco lecciones de las empresas familiares para triunfar en tiempos de crisis

Cinco lecciones de las empresas familiares para triunfar en tiempos de crisis

Publicado por Miguel Torres el 19 de octubre de 2012Deja un comentario

Grandes compañías multinacionales, como Samsung, Wal-Mart y Porsche, pertenecen a grupos de parientes. Para el Harvard Business Review, estas reglas son la base de su éxito.

Los ejecutivos de todas compañías quieren que sus colaboradores piensen a largo plazo. Esto es, alinear sus objetivos inmediatos con la meta de mantener a la empresa en el mercado. Por esto, la publicación Harvard Business Review considera que las empresas familiares son un modelo. Y estas son sus reglas de oro.

1. Ser frugales en los buenos tiempos y en los malos

A diferencia de la mayoría de las empresas multinacionales, las firmas familiares no se caracterizan por tener oficinas lujosas. Según el CEO de un grupo familiar, que conversó con HBR, “el dinero más fácil de ganar es que no se ha gastado”. Así, el último ciclo económico evidenció que estas organizaciones entraron a la recesión con estructuras de gasto más bajas que impidieron los despidos masivos, ampliamente utilizados en el medio.

2. Ser pruedentes en el nivel de gasto de capital

Las empresas administradas por parientes son especialmente “juiciosas” cuando se trata del gasto de capital. La única regla parece ser ‘no gastar más de lo que se gana’. De manera que se priorizan los proyectos más sólidos, perdiendo oportunidades en tiempos de expansión, pero reduciendo su riesgo de exposición a la hora de la crisis.

3. Mantener bajo endeudamiento

En las finanzas corporativas modernas un nivel de endeudamiento moderado es bien visto porque un apalancamiento aumenta la creación de valor. No obstante, las empresas familiares asocian la deuda con riesgo y fragilidad. Significa un menor espacio para maniobrar en momentos de desaceleración (además de la dependencia de un inversionista fuera de la familia). “Muchos creen que somos ricos y valientes”, comenta un empresario familiar. “Pero, en realidad, somos cobardes. Dejamos la mayor parte de la caja en la compañía para evitar ceder mucho poder a nuestros bancos”.

4. Pensar en internacionalización

Las familias empresarias son más ambiciosas en su expansión internacional. De acuerdo al Harvard Business Review generan mayores ventas en el extranjero mediante la compra de pequeños socios locales en los mercados que planean abrir. Así, la paciencia es una de sus características a la hora de hacer negocios.

5. Retener el talento más que la competencia

Los expertos aseguran que las políticas de retención son mejores en las compañías familiares que en las demás. Una baja rotación es más valorada por estas organizaciones por la confianza y el mayor conocimiento de sus colaboradores, contribuyendo así al fortalecimiento de su cultura. Según el CEO de un grupo familiar que mueve US$ 10,000: “No tenemos a los más inteligentes, pero ellos conocen su trabajo mejor que nadie y cuando surge el problema trabajan en equipo inmediatamente”.

Diario Gestión (19/10/2012)

Temas: confianza, familiares, inversion, oportunidad, proyecto

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto