• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cinco claves para vivir según tus posibilidades

Cinco claves para vivir según tus posibilidades

Publicado por Miguel Torres el 17 de junio de 2013Deja un comentario

Gastar más de lo que se puede deriva, con frecuencia, en angustia e inestabilidad pues se empieza a tener problemas para hacer frente a los compromisos financieros, indica Visa, la transnacional de medios de pago.

Por ello, uno debe disponer solo de lo necesario, siempre tomando en cuenta las posibilidades adquisitivas para no rebasarlas, asegura la compañía.

¿Cómo evitar caer en esta situación o salir de una similar? Visa recomienda elaborar un presupuesto. Esta herramienta le permitirá organizar sus finanzas y ser consciente de lo que puede disponer cada mes, haciendo uso solo del efectivo disponible para no recurrir al dinero plástico.

Pero, además, contar con un presupuesto puede ayudar a iniciar un ahorro para financiar metas que desea alcanzar a mediano o largo plazo. ¿Dónde empezar? Visa resume aquí cinco claves para lograrlo:

1. Haga una lista de sus prioridades. Todos tenemos diferentes presupuestos basados en nuestras necesidades y deseos. Establezca los suyos y escríbalas en una lista. Debe considerar: gastos del hogar, alimentación, transporte, ropa y accesorios, gastos médicos, diversión, ahorro e inversión.

2. Sume sus ingresos. Para elaborar un lista de sus gastos de cada mes, necesita identificar todas sus entradas de dinero. Asegúrese de incluir todas sus fuentes de ingreso como salarios, intereses, inversiones, cuentas de jubilación, pensiones, entre otras.

3. Determine cuáles son sus gastos. La mejor forma de hacerlo es anotando cada sol que gasta y precisando a qué lo destina.

4. Calcule la diferencia. Una vez que haya creado su presupuesto, mantenga un registro de sus ingresos y gastos reales. Así conocerá siempre la diferencia entre lo presupuestado y lo gastado.

5. Recorte y defina metas. Una vez que comience a llevar un registro, le sorprenderá la cantidad de dinero que gasta al mes en café o salidas “inesperadas”. Algunos de estos gastos los puede reducir fácilmente. Sea realista.

Diario Peru21 (17/06/2013)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto