• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Cerca de un millón de profesionales independientes en la mira de Sunat

Cerca de un millón de profesionales independientes en la mira de Sunat

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 20 junio, 2014 6 comentarios

Se rebajará el porcentaje de las detracciones (pago adelantado del IGV) que se aplica en servicios de una tasa de 12% a 10% desde el mes de julio, reveló la jefa de la Sunat.

La Sunat establecerá el uso obligatorio de los recibos por honorarios electrónicos (RHE) desde octubre de este año, para todos los profesionales independientes que presten servicios al Estado, y a partir del 2015 se obligaría el uso de RHE en servicio para todo tipo de empresas, adelantó la jefa de la Sunat, Tania Quispe.

El universo total de este tipo de contribuyentes es de 4 millones aproximadamente. Sin embargo, aquellos profesionales sujetos de retención por realizar el servicio para una empresa, son cerca de un millón, detalló.

La empresa en estos casos usa el recibo como un gasto deducible de impuestos. Por lo que la Sunat tendrá un doble control: el ingreso del contribuyente independiente, como el uso de ese monto como gasto usado por la empresa (a la que le prestó el servicio), explicó.

Asimismo, en el caso de las facturas electrónicas, se aplican para 25 Principales Contribuyentes (Pricos) y para octubre ingresan 239, y en 2015 para 10 mil empresas adicionales.

De otro lado, Quispe explicó que el nuevo paradigma de Sunat busca que la asistencia personalizada ofrezca una solución personalizada de acuerdo a su perfil de riesgo en cobranza y devoluciones, diferenciando al tipo de contribuyente “al que cumple se brindará facilidades pero al que evade se le aplica toda la fuerza de la ley”, dijo Quispe.

IGV

La funcionaria adelantó que la próxima semana se publicará una resolución de Sunat que rebajará, de 12% a 10%, la tasa que se aplica en el sistema de detracciones en servicios (por pago adelantado del IGV), que regirá desde julio, y beneficiará a 170,000 contribuyentes.

Reveló que se está realizando una investigación para reducir sistemáticamente el número de productos sujetos a detracciones para solo dejar aquellos que mayor éxito tienen en el combate de la evasión tributaria. “En las próximas semanas se revelarán estos productos para ir eliminándolos”, adelantó.

Sunat absolverá consultas tributarias a inversionistas

Tania Quispe, jefa de la Sunat, reveló a Gestión que tienen preparado un proyecto de Ley que regulará un procedimiento de consulta para inversionistas, con la finalidad de validar el planeamiento tributario (reorganización de empresas, fusión, absorción y otros) para el pago de sus impuestos.

La Sunat absolverá la consulta de nuevos inversionistas y en proyectos sensibles por su monto, en una primera etapa, de manera vinculante en cada caso. “Ello permitirá una mayor predictibilidad, ya que esa opinión de Sunat puede ser usada ante una eventual fiscalización”, precisó. Adelantó que la iniciativa será enviada en breve por el MEF al Congreso, para que se apruebe conjuntamente con el paquete de medidas tributarias de incentivo a la inversión de las empresas este año.

Diario Gestión (20706/2014)

Etiquetado con: empresas, Independiente, rebaja, Sunat, tributaria

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

6 comentarios

  1. Merli dice

    21 junio, 2014 en 11:19 pm

    La nueva rebaja del porcentaje del 12 a 10% sera para todos los servicios

    Accede para responder
  2. CARINA dice

    20 junio, 2014 en 3:04 pm

    MUY BUENA TUS PUBLICACIONES, ES DE MUCHA UTILIDAD

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      20 junio, 2014 en 9:43 pm

      Gracias :3

  3. ANTONIO dice

    20 junio, 2014 en 10:51 am

    Buena informacion…sigue asi.

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      20 junio, 2014 en 9:42 pm

      Gracias :3

  4. JUDITH dice

    20 junio, 2014 en 10:49 am

    Buenos dias.
    Porque los contadores dejamos que la sunat se meta en todo nuestro trabajo, el Colegio no se pronuncia la sunat solo es un ente que ve los tributos y con los libros electronicos se mete en todo nuestros libros y lo mas triste es que estan trabajando en eso abogados e ingenieros y no contadores por eso los cambiso de todos los dias no saben que hacer y solo presionan con el tema de la multa

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto