• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Castilla: Subir el salario mínimo puede inducir a la informalidad

Castilla: Subir el salario mínimo puede inducir a la informalidad

Publicado por Miguel Torres el 14 de febrero de 2014Deja un comentario

El ministro de Economía considera que no es relevante la comparación entre la remuneración míniva vital y el sueldo de los ministros. Remarcó que la reciente alza no puede ser derogada.

Hay un avance en cuanto al problema del alto nivel de informalidad que existe en el país, que queda reflejado en la reducción en los niveles de evasión tributaria, sostuvo el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Pero advirtipo que un aumento del salario mínimo vital puede incrementar la informalidad.

“Un factor que puede inducir a la informalidad es una elevación del salario mínimo. Hay evidencia de ello”, hizo hincapié en RPP.

Explicó que si hay empresas que emplean mano de obra que tiene las calificaciones de salario mínimo y este se subiera, entonces las compañías pueden considera que de repente les conviene más ser informales y ya no cumplir con la legislación laboral.

Castilla también dijo que existen sobrecostos laborales, sobre los que hay que trabajar, aunque reconoció que “no es fácil, y es uno de los principales retos que tiene el país”.

Sueldos del Estado

El ministro de Economía volivió a responder a las críticas por el incremento de sueldos a los ministros y altos funcionarios del Estado.

Insistió en que el aumento es una corrección a una medida dada en el 2006 que redujo y luego congelo dichos sueldos. Recordó que el alza adoptada forma parte de la reforma del Servicio Civil (Servir) en el Estado.

Tras afirmar que el aumento de los sueldos a los ministros fue impulsado por el propio presidente Humala, Castilla afirmó que es poco relevante la comparación entre la remuneración mínima vital y lo que percibe un ministro (actualmente S/. 30,000 con el aumento) o los altos funcionarios del Estado.

Sin embargo, algunos congresistas que se oponen al aumento sí creen que debe haber una relación.

Más que considerar la remuneración mínima, lo que hay que ver es el salario promedio del mercado, dijo Castilla. Y aprovechó para señalar que el decreto supremo que establece el aumento no puede ser derogado.

Precios

Respecto al incremento de precios d algunos alimentos y de las tarifas eléctricas, Castilla dijo que obedece a shocks temporales de oferta por las lluvias e inundaciones, y que el aumento de las tarifas tiene sustento porque están reguladas.

“La inflación va a estar bastante baja (debajo del 3%) con un crecimiento robusto”, dijo.

Mencionó que el empleo está creciendo en las empresas grandes, pero reconoció que no está creciendo tanto en las compañías de menos de 10 trabajadores. “Eso se tiene que atender”, agregó.

Cifras

S/. 5,000

MILLONES han costado los aumentos realizados hasta hoy a las FF.AA. y Policiales, magisterio, y otras entidades.

S/. 11,000

MILLONES costará toda la reforma del Estado en lo que se refiere a remuneraciones.

S/. 750

SOLES es el monto de la remuneración mínima vital.

Diario Gestión (14/02/2014)

Temas: congresistas, empleo, entidades, remuneraciones

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto