• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Cartera administrada por AFP suma S/. 96,372 millones al 28 de diciembre

Cartera administrada por AFP suma S/. 96,372 millones al 28 de diciembre

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 8 enero, 2013

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) totalizó 96,372 millones de nuevos soles al 28 de diciembre del 2012, de los cuales 95,431 millones corresponden al fondo de pensiones y 941 millones al encaje, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Dicho resultado refleja un aumento de 0.3 por ciento con relación a la cartera administrada por las AFP al 21 de diciembre y que fue de 96,072 millones de soles.

Según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS, un total de 10,705 millones de soles de la cartera se encuentra en el fondo Tipo 1, hay 66,330 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 19,336 millones están en el fondo Tipo 3.

Sólo las inversiones locales de las AFP son de 67,892 millones de soles, lo que equivale al 70.4 por ciento de la cartera administrada.

Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron al 28 de diciembre en 28,193 millones de soles, lo que representa el 29.3 por ciento del total.

La participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por las acciones y valores representativos sobre acciones de empresas locales con el 25.7 por ciento.

Luego están los fondos mutuos del exterior (18.4 por ciento), bonos del gobierno central (14.6 por ciento), bonos de empresas no financieras (5.7 por ciento), bonos de titulización (4.4 por ciento) y certificados y depósitos a plazo (3.9 por ciento).

Por otro lado, la SBS precisó que en la semana del 22 al 28 de diciembre se registraron 3,227 nuevos afiliados al SPP, es decir 2,340 personas menos que el flujo obtenido en la semana previa (5,567).

Con ello el total de afiliados del SPP al 28 de diciembre alcanzó los cinco millones 268,854 personas, lo que supera los cinco millones 265,985 que hubo al 21 de diciembre.

En la referida semana el flujo de afiliados independientes fue de 244, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 2,983.

Andina (07/01/2013)

Etiquetado con: Fondos mutuos, Gobierno, pension, Privado, superintendencia, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • Como ganar dinero extra [comprobado]
  • La variación de la pensión de alimentos debe justificarse
  • TC desarrolla criterios para otorgar la pensión vitalicia
  • Desde hoy rige nueva modalidad de pensión
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto