• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Carreras técnicas pueden sostener auge económico

Carreras técnicas pueden sostener auge económico

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 26 febrero, 2013

tecnico en contabilidadSegún Proexpansión, universidades se duplicaron desde 2000

Los institutos técnicos solo se incrementaron 12% en trece años

Si bien se observa una expansión anual de la economía nacional, la continuidad del milagro peruano no está garantizada, por lo que es necesario reestructurar la producción e impulsar la educación hacia las carreras técnicas, según la consultora Proexpansión.

La mejor forma de ganar productividad en todos los sectores de la economía es que las empresas, familias y el Estado peruano revaloren el rol de las carreras técnicas y de la educación para el trabajo, sostiene el informe Educación para el trabajo, no para el diploma.

El presidente ejecutivo de Proexpansión, Luis Triveño, dijo que la receta que permitió resolver los problemas económicos anteriores no asegura poder encarar los retos de la economía del futuro.

“Los empleos de mañana y la competitividad de las empresas exigen una acción coordinada entre el Estado, los gremios y las empresas, enfocados en la revalorización de las carreras y la educación técnica.”

Agrega que actualmente la mayor parte de la construcción en el país la realizan maestros de obra sin mayor preparación que la experiencia. Lo mismo ocurre en oficios tan dignos y valiosos como los de carpinteros, gasfiteros, electricistas, zapateros, guías turísticos, secretarias, choferes, entre otros.

“Los servicios provistos por estos profesionales carecen hoy de estándares de calidad mínimos, generan incertidumbre y sobrecostos a quienes los consumen y son mal pagados. Esta realidad también se refleja en la industria, donde se estima que el déficit de técnicos difícilmente podrá atenderse en la siguiente década en las condiciones actuales”, puntualiza.

El informe de Proexpansión indica que la raíz del problema se encuentra en un sistema de educación superior que privilegió la educación universitaria en desmedro de la técnica y que se preocupó más en incrementar el acceso a un mayor número de jóvenes, con un significativo crecimiento del número de universidades, descuidando en gran medida la calidad.

“El número de universidades prácticamente se duplicó desde 2000 (desde 72 a 137), mientras que el número de institutos técnicos (IEST) solo se incrementó en 12%.”

Oferta

En opinión de Proexpansión, en muchas regiones del Perú es posible encontrar una gran oferta de carreras como cosmetología o computación e informática; pero es sumamente escasa para las vinculadas a la ciencia y la tecnología.

“En un escenario como este, encontrar técnicos verdaderamente competentes en el país es casi como buscar una aguja en un pajar, no solo para los empresarios, sino también para las familias.”

Ante esta situación, la consultora Proexpansión plantea fortalecer la educación técnica mediante el sistema dual, que combina la práctica en una empresa con la teoría en un centro educativo.

Dato

En el Perú, empiezan a forjarse iniciativas de esta naturaleza, como es el caso de la Primera Escuela de Formación Profesional de Técnicos para la Industria Alimentaria derivado de un convenio entre el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) y Alicorp.

Diario El Peruano (26/02/2013)

Etiquetado con: convenio, empresarios, profesionales, sectores, servicio, sistema

Artículos que te recomiendo:

  • Conoce las diferencias entre precio, costo y valor de productos y servicios
  • Aprueban modificación del texto único de procedimientos administrativos de la SUNAT
  • Gobierno descartó bajar impuestos o dar subsidios para reactivar economía
  • ¿Sabes cómo deberías reaccionar si te despiden de tu trabajo?
  • Menos del 20% de Mypes acceden a capacitación, según Cofide
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Vargas Roy dice

    26 febrero, 2013 en 3:17 pm

    MUCHAS VECES PENSAMOS QUE estudiar una carrera tecnica…no tiene el mismo nivel que el de la universidad.. esto es cierto pero cual es la real diferencia entre estas dos…..llegue a la coclucion de que LA EXPERIENCIA;. separa a una carrera tecnica de una universitaria….de que sirve.. tener el mas alto grado si no se tiene experiencia….y muchos empleadores toman en cuenta sobre todo la experiencia…¡¡¡

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto