• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Capeco y FTCCP acuerdan incremento de sueldo para trabajadores de construcción

Capeco y FTCCP acuerdan incremento de sueldo para trabajadores de construcción

Publicado por Miguel Torres el 25 de julio de 2014Deja un comentario

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) llegaron a un acuerdo para posibilitar un aumento en las remuneraciones de los trabajadores del casco y el badilejo.

Ayer fue suscrita el acta final de la negociación colectiva 2014-2015 entre los titulares de ambas entidades, Lelio Balarezo y Mario Huamán, en la sede de los empresarios. El aumento superará la inflación de mayo del 2013.

Con este incremento, los operarios recibirán un salario mensual de S/. 2.538; los oficiales, S/. 2.157; y los peones, S/. 1.947. Este aumento es sobre el jornal básico que se traduce en S/. 3,50 para operarios, S/. 2,40 para oficiales y S/. 2,10 para peones, un alza de 6,72%, 5,44% y 5,33%, respectivamente.

“Este aumento implica un incremento del 60% en los salarios del sector construcción en los últimos diez años, que supera una inflación acumulada de 28,41% en el mismo periodo, lo que permitió superar la pérdida de capacidad adquisitiva de las familias de construcción civil”, afirmó Mario Huamán, secretario general de la FTCCP.

Respecto a las condiciones de trabajo, se señala que los empleadores convienen hacer extensiva la contratación a favor de sus trabajadores de la póliza de seguro de Essalud + Vida, adicional al seguro complementario por trabajo de riesgo (SCTR), cuando el costo de la obra presupuestada sea mayor a 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Si trabajan en los feriados, se les brindará una asignación especial equivalente al 10% de la Bonificación Unificada de la Construcción (BUC) y al 10% de la Bonificación por Alta Especialización (BAE), según la ocupación que desempeñen.

Para trabajadores que presten servicios en obras a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, el monto se eleva de S/. 1 a S/. 1,80 por día laborado.

Las Claves

Se debe resaltar que el mencionado acuerdo rechaza los actos de violencia, vandalismo, extorsión e intimidación de toda clase que generen daños en las obras.

En dicho documento se reafirma el respeto a la libertad de contratación, la productividad en obras y la competitividad.

Diario La República (25/07/2014)

Temas: Construccion, empresarios, remuneracion, sueldo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto