• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Cambios a IR en venta de empresas en el exterior

Cambios a IR en venta de empresas en el exterior

Publicado por Miguel Torres el 10 de mayo de 2011Deja un comentario

Comisión de Economía aprobó ayer modificar ley del IR para no afectar a empresas que invierten comprando acciones sin eludir impuestos.

La comisión de Economía aprobó ayer el proyecto de ley que modifica la ley que grava con el Impuesto a la Renta (IR) a las transferencias -que se realicen en el extranjero- de acciones de empresas que operan en el Perú.

El viceministro de Economía, Fernando Toledo, precisó que ese proyecto mantiene el objetivo de evitar la elusión tributaria, pero se requerían de unas mejoras.

De acuerdo a ley, a partir de este año pagan IR las compañías extranjeras que vendan acciones de una empresa domiciliada en el Perú, por un equivalente al 50% o más del valor de su capital social (de dichas entidades foráneas).

Los cambios propuestos por el MEF en el proyecto de ley señala que se gravarán con el IR solo “operaciones de relevancia fiscal”.

Lo que sucede es que la ley también se grava a terceras empresas que compren un pequeño porcentaje de la empresa que sí realizan la transacción gravada con el IR.

En esos casos se estaría afectando a esas empresas que compran y venden porcentajes pequeños del capital de la empresa con la única intención de invertir y no eludir impuestos, explicó Toledo.

Así, el proyecto plantea que esa ganancia de capital de terceros se grave solo si esa transferencia de acciones, realizada en un periodo de 12 meses, ascienda a un máximo de 10% de las acciones de la empresa que sí realiza la transacción gravada con el IR.

“Este esquema propuesto es el que se está aplicando en Chile”, explicó el viceministro Fernando Toledo a los miembros de la comisión de Economía.

Como se recuerda, la ley surgió a raíz del caso de la venta en el extranjero de la empresa Petrotech que opera en el país, y en cuya transacción la Sunat no recibió ningún pago de impuesto.

Durante la sesión de ayer el congresista Víctor Andrés García Belaúnde recordó que en los últimos cinco años el país dejo de percibir impuestos por US$ 2,000 millones, concernientes a los procesos de venta de empresas como Bayovar y Monterrico Metals, entre otras.

Blindaje a fondos de AFP

El proyecto de ley también plantea gravar con el IR solo la parte concerniente a la ganancia de fuente peruana, a fin de corregir la legislación vigente que señala que se grava toda la renta proveniente de la venta de acciones de la empresa no domicialiada.

“Lo que sucede es que eso es incorrecto porque en realidad esta empresa no domiciliada puede tener acciones de una empresa peruana,y de una colombiana o ecuatoriana, pero lo que hace la norma es gravarlo por el 100%”, precisó el viceministro Toledo.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Economía, Rafael Yamashiro, anunció que este miércoles se pondrá a debate el proyecto de ley del Ejecutivo que busca la intangibilidad de los fondos de las AFP, con el objetivo de que no se utilice con fines políticos.

Diario Gestión (10.05.2011)

Temas: impuesto, renta

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto