• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Horas Extras » ¿Cómo calcular las Horas Extras?

¿Cómo calcular las Horas Extras?

Publicado por Miguel Torres el 30 de enero de 2019192 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Cómo calcular las horas extras?

Es muy complejo, parece muy simple, pero normalmente se comenten muchos errores en su calculo. Te voy a contar una pequeña historia.

Hace unas semanas estuve revisando la planilla de una empresa a pedido de un miembro del directorio, la tarea encomendada era encontrar alguna inconsistencia en los cálculos.

Luego de hacer mi estrategia de revisión , empecé a revisar el calculo de horas extras.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Calcular Las Horas Extras
    • Error 01. Jornada de Trabajo
      • Por ejemplo:
    • Error 02: Remuneración Computable
      • Por ejemplo:
  • Infografía de Horas Extras

Calcular Las Horas Extras

Quizás para muchos realizar el calculo de horas extras es muy sencillo.

Personalmente se me complica mucho el calculo en algunos sectores económicos, veamos un ejemplo básico de calcular las horas extras.

Miguel Torres labora en una empresa con sueldo mensual de 1,200 soles. Su jornada de trabajo es 8:00 am – 5:00 pm. El 21 de marzo Miguel tuvo un registro de asistencia de la siguiente manera: 8:00 am – 9:00 pm.

Solución:

Como muchos sabrán, para el calculo de horas extras, las dos primeras horas tienen un sobre tasa del 25% de la hora simple, a partir de la tercera hora hacia delante una sobre tasa del 35% de la hora simple.

Si la remuneración mensual de Miguel es 1,200, eso significa que su valor hora es S/ 5.00 (1200 / 30 / 8).

El valor de la sobre tasa del 25% es 6.25 y el valor de la sobre tasa del 35% es 6.75.

El 21 de marzo Miguel realizo 4 horas extras, 2 horas con una sobre tasa del 25% y 2 horas con una sobre tasa del 35%.

horas-extras

Por lo tanto el valor de las horas extra es: S/ 26.00

Ahora revisemos dos errores de calcular las horas extras (las otras no las mencionare porque se necesita una explicación más a fondo).

Error 01. Jornada de Trabajo

Para calcular las horas extras, lo primero que se realiza es el calculo de la hora simple, para ello, se divide el sueldo mensual entre 30 para obtener el valor por día y finalmente entre 8 para obtener el valor hora.

Pero veamos que menciona la normatividad de cómo se realiza el cálculo del valor hora, revisemos el artículo 12 del Decreto Supremo Nº 007-2002-TR:

Para efectos de calcular el recargo o sobretasa, el valor de hora es igual a la remuneración de un día dividida entre el número de horas de la jornada del respectivo trabajador.

Para calcular el valor hora, es igual remuneración de un día dividida entre el numero de horas de la jornada respectiva del trabajo.

horas extras

Por lo tanto, el calculo dependerá de la jornada de trabajo de cada trabajador.

Por ejemplo:

El asistente contable tiene la siguiente jornada de trabajo: 8:00 am – 5:00 pm, en ese caso su jornada de trabajo es de 8 horas.

El asistente de logística tiene la siguiente jornada de trabajo: 9:00 am – 5:00 pm, en ese caso su jornada de trabajo es de 7 horas.

En conclusión, no siempre vas a dividir entre 8 para obtener el valor hora, lo que tienes que saber, es el numero de horas de la jornada de trabajo del trabajador.

valor hora

En este caso práctico el valor hora será distinto para cada trabajador:

  • Asistente Contable: S/ 6.25 (1500 / 30 / 8)
  • Asistente Logística: S/ 7.14 (1500 / 30 / 7 )

Por lo tanto, el valor hora será distinto para cada trabajador.

Error 02: Remuneración Computable

Cuando se calcula el valor de la remuneración de un día, muchas veces solo tomamos en cuenta la remuneración básica, dividiendo este monto entre 30.

Pero como se realiza el calculo, cuando un trabajador percibe múltiples conceptos remunerativos, revisemos que menciona el artículo 11 del Decreto Supremo Nº 007-2002-TR:

Se entiende por remuneración ordinaria aquella que, conforme a lo previsto por el Artículo 39 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, perciba el trabajador, semanal, quincenal o mensualmente, según corresponda, en dinero o en especie, incluido el valor de la alimentación.
No se incluyen las remuneraciones complementarias de naturaleza variable o imprecisa, así como aquellas otras de periodicidad distinta a la semanal, quincenal o mensual, según corresponda.

Este artículo nos menciona el artículo 39 del Decreto Legislativo Nº 728 que menciona:

Constituye remuneración para efectos de esta Ley el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, cualesquiera sean la forma o denominación que se le dé, siempre qué sea de su libre disposición.

En conclusión se puede distinguir dos características que debemos tener en cuenta, primero que la remuneración sea de libre disposición y segunda que cumpla el principio de regularidad ya sea de forma semanal, quincenal o mensual.

Por ejemplo:

Miguel se desempeña como asistente administrativo, en el mes de marzo ha percibido los siguientes conceptos remunerativos:

CONCEPTOS REMUNERATIVOSMONTOS
Remuneración MensualS/ 2,500
Asignación FamiliarS/ 102.50
Movilidad Libre DisponibilidadS/ 100
UtilidadesS/ 7,500
ComisionesS/ 900
Bonificación JefaturaS/ 500

En el mes de marzo ha realizado dos horas extras.

Para calcular las horas extras, lo primero que debemos calcular es el valor de la remuneración día, para ello analizaremos las dos características: libre disponibilidad y regularidad.

  • Remuneración mensual, cumple las dos características.
  • Asignación familiar, cumple las dos características.
  • Movilidad libre disponibilidad, cumple las dos características.
  • Utilidades: solo cumple libre disposición.
  • Comisiones: Es una prohibición del artículo 11 DS Nº 007-2002-TR.
  • Bonificación Jefatura: cumple las dos características.
CONCEPTOS REMUNERATIVOSMONTOS
Remuneración MensualS/ 2,500
Asignación FamiliarS/ 102.50
Movilidad Libre DisponibilidadS/ 100
Bonificación JefaturaS/ 500
Remuneración OrdinariaS/ 3,202.50
Remuneración DiariaS/ 106.75

Por lo tanto el valor de la remuneración diaria será: 3,202.50 /30 = S/ 106.75

Infografía de Horas Extras

calcular las horas extras

Conclusiones

  1. No subestimes el calcular las horas extras como un calculo simple y fácil de calcular.
  2. El calculo del valor hora dependerá de la jornada de trabajo de cada trabajador.
  3. Para calcular la remuneración diaria, debes tener en cuenta dos características: libre disponibilidad y regularidad.

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el Curso Virtual: "Calculo de Beneficios Laborales 2022", donde aprenderás como calcular los principales beneficios laborales: gratificación, vacaciones y CTS, si deseas más información, te dejo este link: >> Beneficios Laborales 2022 <<

Temas: horas extras, pago de horas extras

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (4 votos)


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

192 comentarios

  1. Mary Gomez dice

    6 de octubre de 2022 a las 12:48 pm

    Hola, muy buen articulo.. mi consulta es.. trabajo 10 horas diarias, en teoria por ley solo es permitido 8 horas dias y 48 semanales… esas 2 horas demás, son consideradas horas extras?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de octubre de 2022 a las 10:20 am

      Es correcto, siempre y cuando tus 8 horas es aparte de 1 hora de refrigerio. Porque uno labora 9 horas diarias (- 1 hora de refrigerio).

  2. Tatiana dice

    5 de noviembre de 2021 a las 4:16 pm

    como calculo el turno nocturno de 7:00 pm a 7:00 am. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2021 a las 9:48 am

      Si el trabajador gana 1,500 es el mismo procedimiento.

  3. Willyam dice

    13 de octubre de 2021 a las 6:18 pm

    Muy bueno, de todas la preguntas y respuestas se refuerzan mas lo conocimientos.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de noviembre de 2021 a las 11:41 pm

      Muchas gracias, bendiciones y buenas vibras.

  4. Sofia Nataly dice

    19 de julio de 2021 a las 8:45 pm

    Buenas noches me encanto el articulo de las horas extras y además el calculo de costo por ahora, mi duda es la siguiente hay empresas que manejan horarios variados de lunes a sábado por ejemplo lunes 9h, martes 8.3, miércoles 8.3, jueves 8.3 , viernes 8.3 y sábado 5 h en este caso cuantas horas diarias se deben tomar en cuenta ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de julio de 2021 a las 4:29 pm

      Deberás tomar el promedio diario en base a la semana. En tu caso 8 horas.

  5. Catherine dice

    21 de mayo de 2021 a las 4:14 pm

    Buenas tardes, para el calculo de horas extras se contabiliza los bonos de condición de trabajo y movilidad supeditada a la asistencia? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de mayo de 2021 a las 9:45 am

      El primero si debería ingresar.

  6. Erick Vasquez dice

    12 de diciembre de 2020 a las 11:09 am

    y como consigues e 6.25 y 6.75???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de diciembre de 2020 a las 1:21 pm

      25% Y 35% + al valor hora de 5 soles.

  7. Jonathan dice

    1 de abril de 2020 a las 8:40 pm

    Si las horas laboradas se compensan mensualmente, es decir las horas no laboradas se compensan con las horas extras. Mi pregunta: total mes, 4 horas no laboradas , 3 horas de 25% y 2 horas 35%. entonces al compensar el resultado seria a) 0 no laboradas, 1 hora de 25%, 0 hora de 35% b) 0 no laboradas, 0 horas de 25%,1 horas de 35% c) otros.
    Actualmente aplico la “a” es correcto?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de abril de 2020 a las 9:09 pm

      En la compensación, no se evalúa el monto, solo la cantidad, 4 horas no laboradas = 4 horas extras (independientemente que las 2 primeras valgan 25% + y las restantes 35% +)

  8. Eliza dice

    28 de febrero de 2020 a las 9:56 am

    Gracias Miguel por tu aporte, muy bueno!!
    Quería consultar si el tiempo de movilizarse a realizar un trabajo se considera en las horas extras, por ejemplo en el trabajo hay personal que viajan de Lima a Pisco o Chimbote para hacer trabajos allá.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de marzo de 2020 a las 6:30 am

      Es correcto, desde que el trabajador esta a tu disposición se considera que inicia la jornada laboral.

  9. Sheyla Mayor dice

    28 de enero de 2020 a las 5:14 pm

    Gracias de antemano, si hay alimentación diaria en el comedor de la empresa; y se registra ei importe acumulado por mes en la boleta como ingreso y descuento. estos importes se suman a la remuneración básica para el cálculo de las horas extras?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de enero de 2020 a las 10:51 am

      Si el asume dicho gasto, no ingresa, pero si lo asume la empresa, si ingresa bajo el concepto de alimentación principal.

  10. Cesar Elias Lino dice

    7 de enero de 2020 a las 1:46 pm

    Hola Miguel, quiero sabes todos los conceptos que se pagan para sacar las horas extras y cuales no se cuentan
    remuneración mensual
    asig familiar
    movilidad libre disponible
    hay más

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de enero de 2020 a las 7:42 pm

      No hay lista, pero el dato sería lo afectó a essalud.

  11. Flor Hinostroza dice

    3 de enero de 2020 a las 3:13 pm

    Miguel, buenas tardes, tengo un trabajador que labora de 8 pm hasta 8 am (diario), en este caso como seria el calculo ya que la D.S. 007-2002-TR menciona que de las 10pm a 6am el calculo tiene que ser “inferior a la remuneración mínima mensual vigente a la fecha de pago con una sobretasa del treinta y cinco por ciento (35%)” .

    A la espera de su pronta respuesta, Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de enero de 2020 a las 9:27 am

      Es un poco mas laborioso hacer los cálculos (tendrás varios tramos 8:00 pm – 10:00 pm luego viene el nocturno – 6:00 am – 8:00 am), pero se facilita si el trabajador gana 1300 soles o más.

  12. Suggey Bernal dice

    5 de noviembre de 2019 a las 12:02 pm

    Buenas tardes, como se calcula el dominical de un trabajador?

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2019 a las 8:15 am

      El dominical se calcula proporcional a los días laborados a la semana.

  13. Gustavo dice

    16 de octubre de 2019 a las 8:25 pm

    Hola Miguel. Una pregunta, que pasa si los trabajadores hicieron horas extra hasta la madrugada, es decir, mis trabajadores trabajaron demás desde las 10pm hasta las 5am. Los porcentajes siguen siendo los mismos para el cálculo o hay otro porcentaje para el cálculo de horas extra laboradas en la madrugada. Espero tu respuesta, y gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de octubre de 2019 a las 12:42 pm

      Es el mismo porcentaje.

  14. Clementino dice

    11 de septiembre de 2019 a las 6:49 am

    Muy interesante, gracias por su conocimiento, yo pensando que era calcular sencillo pero tenia otras cosas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de septiembre de 2019 a las 8:54 am

      Gracias por el comentario 🙂

  15. Dennís V dice

    13 de junio de 2019 a las 3:24 pm

    al sobrepasar las 12 horas extras, a partir de las 13 horas se considera como una jornada laboral normal y se recibe el monto por un día normal?. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de junio de 2019 a las 4:08 pm

      Luego que empieza su jornada laboral ya es jornada laboral.

  16. JB dice

    30 de mayo de 2019 a las 5:42 pm

    Gracias Miguel por tu aporte es muy dinámico e interesante.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2019 a las 6:20 pm

      Muchas gracias 🙂

  17. Paul Javier Barbaran Padilla dice

    27 de mayo de 2019 a las 9:06 pm

    Muy bueno lo que haces amigo Miguel, te felicito.
    Esperando que cada día nos aclares más dudas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2019 a las 10:46 pm

      Muchas gracias por el comentario, bendiciones 🙂

  18. Rox dice

    27 de mayo de 2019 a las 8:12 pm

    Como siempre excelente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2019 a las 10:47 pm

      Bendiciones 🙂

  19. Jimena Pinedo dice

    20 de marzo de 2019 a las 6:27 pm

    Buenas tardes, como podría calcular mi valor hora si soy part time, en mi contrato figura 20 horas a la semana (trabajo 4 horas diarias 5 días de la semana). Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2019 a las 11:19 am

      Aplicas las misma regla, divides entre 30 y entre el numero de horas de tu jornada, que sería 4.

  20. Victor Hugo Garcia Cevallos dice

    31 de enero de 2019 a las 7:09 pm

    Gracias Miguel por interesante artículo, hoy aprendí que para efectos del cálculo de las horas extras se toma como base el sueldo más los otros conceptos remunerativos que cumplan las condiciones de libre disposición y el de regularidad.Bendiciones Miguel

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 2:46 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

  21. Eberth dice

    30 de enero de 2019 a las 10:33 pm

    Muchas gracias por las dudas miguel

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:18 pm

      Muchas gracias 🙂

  22. Rocio dice

    30 de enero de 2019 a las 7:17 pm

    Excelente siempre brindando tu aporte.
    Miguel las bonificaciones por productividad esta considerado dentro del artículo 11 DS 007-2002-TR, al igual que las comisiones? yo otorgo bonificaciones por productividad variables de manera semanal ,estas también serian consideradas como remuneraciones complementarias de naturaleza variable o imprecisa?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:21 pm

      Si están consideradas bajo esta causal.

  23. Virgi dice

    30 de enero de 2019 a las 12:51 pm

    Hola miguel, una consulta me acabo de enterar que en un trabajo las horas extras son considerados solo horas completas y si tenian 25 minutos no consideran como horas extras. eso esta permitido.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de febrero de 2019 a las 5:27 pm

      Lo que tendrían que hacer es llevar un control de los minutos y pagar cuando llegan a los 60 minutos.

  24. Amelia dice

    9 de enero de 2019 a las 5:44 pm

    Es una pagina excelente, muy didáctica te felicito me ayuda mucho.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de enero de 2019 a las 3:50 pm

      Muchas gracias 🙂 buenas vibras.

  25. Javier dice

    19 de junio de 2018 a las 11:09 am

    Me parece que estas contestando lo que puedes, por que no has contestado sobre el trabajo de sobretiempo de 27 minutos despues de la jornada laboral.
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de junio de 2018 a las 11:03 pm

      Cuando hay sobre tiempo en minutos, tienes múltiples opciones, una de ellas seria calcularlo proporcionalmente.

  26. Luz dice

    27 de abril de 2018 a las 12:53 pm

    HOLA Miguel consulta en una empresa pyme o mype las horas extras también suman los 25% del sueldo normal ???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de mayo de 2018 a las 12:30 am

      Si es correcto.

  27. Victor Raul dice

    16 de abril de 2018 a las 6:46 pm

    Si, se tiene una jornada laboral de 9 horas diarias de lunes a viernes, y el domingo día de descanso, entonces el día sábado se considera remunerado o no.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de abril de 2018 a las 9:17 pm

      Pues claro que si.

  28. Roxana Fernández dice

    21 de marzo de 2018 a las 11:25 am

    Hola Miguel, mi nombre es Roxana, te sigo ya hace un par de años…quería saber sobre el régimen de construcción civil.
    Yo trabajo en una empresa de Construcción y entiendo que ellos tienen otro regimen…podrías explicarme..

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de marzo de 2018 a las 3:23 am

      Es correcto, es muy distinto la aplicación. Te recomiendo buscar en internet información.

  29. Manuel dice

    20 de marzo de 2018 a las 2:25 pm

    Muy bien ya que siempre es bueno saber ya que hay muchos empleadores abusivos

    Responder
  30. Florentino dice

    29 de diciembre de 2017 a las 4:09 pm

    Una pregunta las horas extras se saca solo de su remuneración o también de la bonificación que pueda tener. Ejemplo : si su remuneración es de 1250 y su bonificación es de 2840 ambos lo sumo para sacar recién sus horas extras ? O solo de su sueldo , espero me ayudes , gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de diciembre de 2017 a las 11:53 pm

      Si es una remuneración regular, si ingresa al calculo.

  31. Alexis dice

    8 de diciembre de 2017 a las 3:48 pm

    Muy buena información pero me quedo una duda,Miguel yo laboro de lunes a viernes de 8 a 5 de la tarde descanso sábado y domingo pero mi empleador en las boletas pone 240 horas trabajadas cuando yo labora 160 por lo consiguiente creo que mis horas extras tienen que ser dividida entre 22 dias y no entre 30

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 7:15 pm

      El valor hora se calcula por día (Cuantas horas laboras en un día !!!).

  32. Vilma dice

    5 de diciembre de 2017 a las 7:48 pm

    Hola Miguel buenas noches
    Muchas gracias por la respuesta
    Anticipadamente.mi consulta es:
    Si trabajo en horario nocturno,si trabajo mas de 8 horas ,también me corresponde tener horas extras al 25%y 35%.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 2:26 pm

      Es correcto.

  33. Doris Chacceri dice

    1 de diciembre de 2017 a las 12:09 pm

    Hola Miguel yo gano 1000 mensual x 8 horas y trabajo hasta las 8 pm cuanto me deben pagar mis horas extras x favor puedes ayudarme muchas gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de diciembre de 2017 a las 12:55 am

      Sigue el ejemplo del articulo.

  34. Tati Tovar dice

    29 de noviembre de 2017 a las 11:00 am

    Mi esposo trabaja como Seguridad y muchas veces le ha tocado quedarse hasta 2 horas o 3 por que no le hacen relevo a tiempo, mi pregunta es, la ley igual aplica para estos casos porque había leído esto; “Por el presente momento los servicios de vigilancia, custodia o semejantes no generan obligación de pago de horas extras… no nos parece justo pero la ley laboral hace esa distinción”

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de noviembre de 2017 a las 3:55 pm

      Es correcto, ellos no están obligados a marcar el control de asistencia, por lo tanto no ganan horas extras.

  35. Freudin dice

    20 de noviembre de 2017 a las 10:53 pm

    Hola Miguel gracias x la ayuda k brindado
    Dime yo trabajo doce horas de 7 a 7 pm rotativo x semana mi sueldo es de 1050 mensual x ocho horas mis empleadores dicen k n tengo hora extra del 35% porque ganó más de mil y tampoco horario nocturno es correcto eso además k el horario nocturno me pagan de acuerdo al sueldo mínimo y no a lo k ganó ósea al básico 1050 espero m ayudes gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de noviembre de 2017 a las 4:21 am

      No es cierto, si trabajas mas de 48 horas te debería corresponder el concepto de horas extras, puedes acercarte al Mintra para que te asesoren, podrías hacer una denuncia anónima.

  36. Jose Jorge dice

    8 de noviembre de 2017 a las 12:02 am

    Miguel una consulta.. para considerar las horas extras en el pago de cts que requisitos debe cumplir?? Y como seria las faltas injustificadas como lo deduzco algún ejemplo xfavor … te lo agradeceré de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de noviembre de 2017 a las 2:12 am

      Debes haberlas percibido en 3 meses como mínimo.

  37. Patricia dice

    9 de octubre de 2017 a las 6:30 pm

    Gracias por la información pero me queda una duda: Si yo hice 2 horas en un día y 2 horas en el otro, ¿valen siempre 25% las del segundo día o valdrán 35%?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de octubre de 2017 a las 12:03 am

      Es correcto ambos días se calculan con el 25%.

  38. Luis Zapata dice

    28 de septiembre de 2017 a las 9:18 pm

    Execelente información la que brindas, pero tengo dudas:
    1.- EL sueldo básico + asignación familiar + horas extras, al total de ello se le hace el descuento de la AFP?
    2.- Yo trabajo de 8 a 6 pm de 6pm a 8pm hice sobre tiempo en 3 día, le corresponde el 25% o el 35%.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2017 a las 8:48 pm

      Es correcto, para el descuento de pensión, se toma como base tu sueldo + asignación familiar + horas extras. Sobre las horas extras corresponde el 25% por las dos primeras horas.

  39. Ricardo dice

    28 de septiembre de 2017 a las 10:07 am

    Hola si un trabajador viaja a provincias para prestar servicio técnico, el viaje fuera de horas de oficina, por la disponibilidad de los buses de provincias, este tiempo de viaje puede considerarse horas extra? en

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2017 a las 8:26 pm

      Es correcto, o lo puedes trabajar con una bonificación.

    • Ricardo dice

      2 de octubre de 2017 a las 12:52 pm

      gracias por tu respuesta

  40. Lesly dice

    14 de septiembre de 2017 a las 11:12 pm

    Hola,espero me puedas ayudar….
    Soy una trabajadora estable, y hace 4 meses atrás me están reconociendo mis horas extras. Yo gano 1500 pero a mi pagan de esta forma: 1500/30/8=6.25 x1.25=7.81
    Eso es lo que dice la empresa, pero yo sacando mi propio cálculo saldría 6.25×0.25= 1.56
    Quisiera saber cuál es la operación correcta?????

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 11:39 pm

      Es correcto, siempre y cuando labores 8 horas diarias (sin contar almuerzo).

  41. Rosa dice

    1 de septiembre de 2017 a las 9:18 am

    Hola Miguel, como siempre súper útil la información, gracias! Una consulta, ¿existe horas nocturnas al 25% y 35%? Alguien me preguntó sobre el registro en el plame pero nunca he tenido la oportunidad de ver ese tipo de casos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de septiembre de 2017 a las 2:50 pm

      No existe horas nocturnas, solo Horario Nocturno.

  42. Jefferson dice

    26 de agosto de 2017 a las 12:38 pm

    Hola miguel una consulta yo trabajo de seguridad trabajo 12 horas de 7 a 7 pm, en mi recibo de pago figura jornal basico de 850 por 8horas y mi sueldo neto me sale 1200 esta bien el calculo que m hacen mi empleadores.
    Yo soy nuevo en esto crees que puedad ayudarme porfavor t lo agradeceria

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de septiembre de 2017 a las 3:21 pm

      En tu boleta debe figurar el pago de horas extras, separado por 25% y 35%. Si no estas de acuerdo con el calculo puedes ir al Mintra a que te hagan el calculo con los datos completos (asistencia de 30 días de trabajo).

  43. Eny Salas dice

    9 de agosto de 2017 a las 9:35 pm

    Hola Miguel una consulta de las 48 horas semanales se impuso un horario de 9 horas con 36 minutos por los 5 días de la semana ( completa las 48 horas) mi pregunta es el calculo del costo de la hora del trabajador siendo su sueldo 1000 soles seria 1000/30/9.36 ???
    gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de agosto de 2017 a las 5:10 pm

      Es correcto.

  44. Nadia dice

    7 de julio de 2017 a las 7:05 pm

    Hola cuanto como máximo de horas extras se puede trabajar al mes.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de julio de 2017 a las 9:08 pm

      No hay limite, todos los que deseas o el cuerpo de aguante.

  45. Roxana dice

    27 de junio de 2017 a las 11:43 pm

    Buenas noches en las fábricas y grifos por el turno nocturno pagan mensualmente el básico +100 por ser de amanecida se aplica igual a un Market o sólo se cuenta el básico

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de junio de 2017 a las 6:57 pm

      Si trabajas horario nocturno tu sueldo mínimo debería ser 1,147.50 (de 10:00 pm – 6:00 am).

  46. Jostin dice

    27 de junio de 2017 a las 5:15 am

    Hola Miguel ..tengo trabajando 3 años …en mi contrato dice que el horario puede variar de acuerdo a la necesidad del empleador….pero los 3 años que tengo laborando lo hago en horario de amanecida y no me dan un bono nocturno…..puedo exigir que me paguen todos los meses de bonificación que no me an pagado?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de junio de 2017 a las 3:29 pm

      Si, puedes quejarte al ministerio de trabajo, primero reúne toda la documentación que pruebe tu trabajo.

  47. Lizbeth dice

    7 de junio de 2017 a las 10:56 pm

    Hola Miguel, suelo quedarme horas extras porque si no termino durante el día pueden afectar económicamente a la empresa. Sucede que no me pagan horas extras, al pedir el pago de ellas me indican que la empresa no me pidió que las realice. ¿Hay alguna ley que me ampare para poder proceder con alguna denuncia, si la hubiera me puedes indicar cual es o como podría proceder ante esta situación?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de junio de 2017 a las 11:12 pm

      Lo que te recomiendo es juntar pruebas de tus horas extras, como email a dichas horas, marcaciones, etc. Luego tendrías que irte al ministerio de trabajo.

  48. Daniel dice

    3 de junio de 2017 a las 1:14 pm

    Hola miguel, tengo una consulta, si un trabajador labora 5 horas extra, 2 diurnas y 3 nocturnas, como haria el calculo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2017 a las 8:10 pm

      El calculo es el mismo mientras.

  49. Odaliz dice

    2 de junio de 2017 a las 10:29 am

    Hola Miguel, como sería el cálculo de horas extras dominical, una persona trabajo 10 horas..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2017 a las 9:37 pm

      No se aplica hora extra, solo se paga en función a las horas trabajadas con una sobre tasa del 100%.

  50. Camila dice

    2 de junio de 2017 a las 8:57 am

    Buen día,

    Una preguunta tengo un trabajador que trabajo 2 horas extras el 12 y 21 de mayo y el mismo trabajador volvio hacer 2 horas extras en diferentes días.

    con que tasa lo calculo con el 25% o 35 %

    espero ayuda

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2017 a las 10:12 pm

      Siempre se aplican las tasas por día, si en un día solo hace dos horas extras solo aplicas 25%, todo el análisis es por día.

  51. Jhon Neper Garcia Sosa dice

    1 de junio de 2017 a las 10:48 pm

    Hola buenas noches, si tengo el día 1, 5 horas extras y el día 2, otras 5 horas, ósea en el mes un total de 10h, los porcentajes del 25 y 35% lo aplico en el día (2 horas con 25% y las 3h con 35%), y así en cada día ?, o lo aplico en la forma mensual (2 horas con 25%, y las 8 horas con 35%?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de junio de 2017 a las 10:21 pm

      Se aplica por cada día. El calculo es por día no mensual.

  52. Alberto dice

    31 de mayo de 2017 a las 9:27 pm

    Las asignación familiar también impacta como base para el cálculo de horas nocturnas y feriado ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de junio de 2017 a las 12:40 am

      Es correcto.

  53. Jonathan Tintaya dice

    9 de mayo de 2017 a las 5:48 pm

    Si mi básico es 1200 soles y aparte tengo movilidad y asignacion familiar sumado en 1406 soles las horas extras se van a basar en mi básico o en el total, y otra pregunta los sábados laboro hasta el mediodía y esos días es cuando me quedo mas tiempo hasta las 7pm haciendo un total de 7 horas extras, crees que me puedas calcular el total porfavor, gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de mayo de 2017 a las 6:05 am

      Sobre el básico y la asignación familiar.

    • Milagros dice

      31 de mayo de 2017 a las 8:03 pm

      Miguel yo laboro 12 horas de lunes a viernes( 6am a 6pm) y sabados de (8am a 1pm) con un sueldo de 1226 es correcto ese sueldo porque pasada las 8 horas se considera ya horas extras aparte mas el descuento de mi ONP ¿cuanto seria mi pago mensual?

    • Miguel Torres dice

      1 de junio de 2017 a las 12:42 am

      Lo que mencionas es correcto, luego de las 8 horas deberían pagar te horas extras, en el articulo esta claro el calculo.

  54. David dice

    24 de abril de 2017 a las 4:23 pm

    Tengo horario atípico. Si trabajo de L-V 8 hrs y media y 1 sábado al mes 5 hrs, tomo como base 8 hrs y media???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de mayo de 2017 a las 12:13 am

      Es correcto.

  55. Ana dice

    20 de abril de 2017 a las 11:11 am

    Hola Miguel, tengo trabajadores que perciben incrementos por la LEY 26504 (3.30%) , ley 25897 ( 10.23% AFP) 3.31 % AFP.
    Mi pregunta es la siguiente , deseo considerar estos montos para el calculo de horas extras , por el concepto de remuneración computable , son ingresos fijos , podrías indicarme si es correcta esta consideración ?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de abril de 2017 a las 12:38 am

      Si debes considerarlo.

  56. Mirtha dice

    9 de marzo de 2017 a las 4:55 pm

    Tengo trabajadores costureros, se les paga semanal. Cuanto seria su pago semanal siendo el minimo 850 y trabajando 48hrs sem. Se divide entre 30 dias o 4 semanas, o como es?
    gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de marzo de 2017 a las 5:14 pm

      Lo puedes dividir entre 30 para obtener el jornal diario.

  57. Cielo dice

    2 de marzo de 2017 a las 11:43 am

    Por qué dividen el sueldo en 30 días cuando no trabajan los fines de semana? Debería ser como 22 días un promedio? Es como decir si yo trabajo 2 semanas extras solo van a contar 10 días y voy a perder 4 días de pago porque no estoy en la oficina los fines de semana aunque han dividido mi sueldo en 30 días. Solo quiero entender la razón por 30 días.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de marzo de 2017 a las 12:52 pm

      Porque dentro de tu pago mensual esta incluido los domingo. Recuerda que el dominical se paga en base a los días asistidos durante la semana.

  58. Ricardo dice

    5 de febrero de 2017 a las 12:38 pm

    Hola Miguel, en el calculo de beneficios sociales se consideran las horas extras?, mes de cese enero 2017, de julio a diciembre 2016 si hubieron horas extras los 6 meses, por favor indicar la norma en donde mencione al parecer no me quieren considerar en la LBS para decirles con fundamento o llevarlo al MINTRA para que lo calculen llevando mis boletas de pago.

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de febrero de 2017 a las 9:06 am

      Solo se considera por cada beneficio, por ejemplo para la gratificación trunca, no ingresa porque solo lo has percibido en 1 mes, porque ya te pagaron hasta diciembre 2016. De esa manera hay que analizar cada beneficio.

  59. Cesar dice

    1 de febrero de 2017 a las 5:32 pm

    Miguel y si tengo horas extras, y esas horas extras son en horario nocturno de 10 a 12 de la noche me corresponde el recargo de 35%, estoy en lo correcto? gracias por la consulta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de febrero de 2017 a las 6:53 pm

      Es correcto a partir de la tercera hora la sobre tasa es 35%.

  60. Karen Salvador dice

    13 de enero de 2017 a las 11:41 am

    Miguel buen dia tengo una trabajadora gana como básico 850+ 85 de A.f y su hora extra 25% que se le paga xq trabaja 9 horas ; pero he visto que el contador lo calcula solo de su básico lo cual seria 115.18 , mi consulta es como calcularía las 10 horas trabajadas de mas por el inventario
    saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2017 a las 10:08 pm

      Tiene que ser sobre los 850 + 85 soles.

  61. Susan dice

    7 de enero de 2017 a las 10:58 am

    Gracias, Miguel. Una consulta, tengo trabajadores obreros que hacen horas extras semanal y también se les paga semanal. ¿Cómo hago su cálculo, y el importe de H.E. también le descuento la AFP/ONP?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de enero de 2017 a las 12:48 pm

      Es correcto, las horas extras están sujetas a la retención de pensión.

  62. Yenny dice

    15 de diciembre de 2016 a las 11:19 am

    Hola 🙂 ¿cuanto es la hora extra nocturna?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de diciembre de 2016 a las 6:24 am

      A partir de la tercera hora, la sobre tasa es 35%.

  63. Elmer Carlos dice

    13 de diciembre de 2016 a las 9:16 am

    Buenos días, Una consulta que sucede en el caso que el trabajador tenga 3 horas extras diarias?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de diciembre de 2016 a las 12:36 pm

      Debes pagarle dichas horas a razón de 25% de sobretasa las dos primera, y la tercera con una sobretasa de 35%.

  64. Margot dice

    30 de noviembre de 2016 a las 12:45 pm

    Miguel, y en el caso que trabaje de 18:00 a 06:00 (horario nocturno) se le paga la sobre tasa + el 35% por trabajar de Noche.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de diciembre de 2016 a las 1:33 am

      El monto minimo que puede ganar un trabajador en horario nocturno es 1147.50.

  65. Sylvia dice

    29 de noviembre de 2016 a las 6:48 am

    Muchisimas gracias por tu ayuda, tengo un examen de contabilidad y no habian subido el tema al intranet. Tu explicacion fue super buena

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de diciembre de 2016 a las 1:51 am

      Muchas gracias, que tengas una super semana.

  66. Walter Pachas Yataco dice

    31 de octubre de 2016 a las 11:24 am

    Muy bueno la explicación Miguel.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de octubre de 2016 a las 10:48 pm

      Muchas gracias 🙂

  67. Jose dice

    31 de octubre de 2016 a las 11:22 am

    Hola miguel, si un trabajador tiene 3 faltas al trabajo en el mes, esto afecta en el calculo de las horas extra ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de octubre de 2016 a las 10:49 pm

      No afecta.

  68. Carlos dice

    12 de octubre de 2016 a las 12:00 am

    Miguel, en los casos planteas una jornada diaria de 7 y 8 Horas diarias, pero que pasa si la Jornada es de 9.6 horas diarias(5 días a la semana), o 12 horas diarias(4 días a la semana); como se realizaría el cálculo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de octubre de 2016 a las 7:27 pm

      Es algo similar, lo divides entre 9.6 el numero de horas de la jornada diaria.

  69. Celinda dice

    6 de octubre de 2016 a las 11:46 am

    Hola Miguel uma consulta, asignacion familiar mas (+) el sueldo basico y luego calculas las horas extras como 25% y 35% …??? es cierto

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de octubre de 2016 a las 10:52 pm

      Es correcto, para calcular las horas extras se toma como base el sueldo + asignación familiar.

  70. Nadezna dice

    29 de agosto de 2016 a las 3:28 pm

    Hola Miguel buenas tardes , gracias por el artículo me ayuda mucho . Pero quisiera preguntar sobre el caso especial como sería el calculo de horas extras para un trabajador que labora 21 días al mes( 12 horas diarias) y descansa 7 días ?. Es un trabajador que labora en jornada ATIPICA.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de agosto de 2016 a las 3:44 pm

      Primero haces el calculo si dentro del los días de descanso estan cubierto las horas extras. En tu caso tu jornada atipica no respeta las 8 horas diarias de labor, si no más bien son 9 horas de trabajo, lo que significa que hay una hora extra por día. Al mes tienes que pagarle 21 horas extras.

  71. Monica dice

    24 de agosto de 2016 a las 7:16 pm

    Si un colaborador trabaja 25 minutos después de horario de trabajo, es decir su salida es a las 16:45 y su marcación de salida es a las 17:10 se considera hora extra?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de agosto de 2016 a las 5:42 am

      Es correcto, a menos que haya políticas, como por ejemplo que la hora extra debe ser autorizado previamente.

  72. Kety dice

    2 de julio de 2016 a las 1:48 pm

    Muy buenas tardes,
    Quisiera saber respecto al calculo de las horas extras, las comisiones y bonificaciones tienen que ser consecutivos para su calculo respectivo, o basta que percibirla un mes ya se toma en cuenta como remuneración computable.
    Las horas extras como es su tratamiento o calculo en las gratificaciones y cts, favor aver si me puedes ayudar.

    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de julio de 2016 a las 12:54 pm

      Dichas remuneraciones son computables pero variables, por ende necesitan cumplir el requisito de regularidad, para ello minimo haberlos percibido en 3 meses en un periodo de 6 meses.

  73. Jesus dice

    23 de abril de 2016 a las 8:52 pm

    Agradecido por tu aporte… Dios te bendiga.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de abril de 2016 a las 5:46 am

      Muchas gracias 🙂

  74. Rosa dice

    21 de abril de 2016 a las 4:08 pm

    Excelente gracias por compartir tus conocimientos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de abril de 2016 a las 1:01 am

      Muchas gracias, suerte !!!

  75. Will Yactayo dice

    20 de abril de 2016 a las 12:47 pm

    Excelente y didáctico….Gracias por mantenernos actualizados

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de abril de 2016 a las 4:13 pm

      Gracias, que tengas un super día 🙂

  76. Roberto dice

    29 de marzo de 2016 a las 5:49 pm

    Miguel, sabes que el maximo de jornada laboral es de 48 horas semanales, … si laboro 9 horas de lunes a viernes y sabados 3 horas… cómo calculo las horas extras?

    Slds.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de marzo de 2016 a las 9:48 pm

      En ese caso tu jornada laboral es de 8 horas.

  77. Jhair dice

    28 de marzo de 2016 a las 5:24 pm

    Muy bueno!
    gracias por compartir tus conocimientos.
    Siempre leo tus temas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de marzo de 2016 a las 8:25 am

      Muchas gracias 🙂

  78. Gilma Antonieta Huaman Trejo dice

    26 de marzo de 2016 a las 10:55 am

    Gracias amigo interesante por compartir el calculo de las hora extras, muchas empresas no reconocen ¿que hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 8:45 pm

      Muchas gracias 🙂

  79. Samuel Castillo dice

    23 de marzo de 2016 a las 9:06 pm

    Miguel una consulta en una empresa como cualquiera se tiene vigilantes lo cual ciertas personas laboran de noche de 6:00 pm a 6: am y otros rotan trabajan de noche pero luego trabajan de dia (rotacion de horario) en ambos casos como calculo las horas extras ya que la norma dice que los que trabajan turno noche se pagan el 35% del diario diurno se toma como base el diario con recargo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de marzo de 2016 a las 12:05 am

      Las horas extras en el horario diurno tomas como base la remuneración que gane, donde lo minimo debe ser 1012.50, si gana más, tomas ese monto.

  80. Dilma Ramos Gómez dice

    23 de marzo de 2016 a las 9:41 am

    Muchas gracias, por los ejemplos de horas extras Miguel quisiera saber, si un trabajador está con recibos por honorarios que tiene hora de entrada y salida, percibirá liquidación ya que labora más de 20 años.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 11:32 pm

      En teoría no le corresponde, pero si la realidad es distinta y realiza labores de un trabajador dependiente puedes solicitarlo.

  81. Spike dice

    23 de marzo de 2016 a las 8:14 am

    Muchas Gracias por la explicación,
    Para el personal que trabaja en un sistema atípico (14 días trabajados por 7 días libres), como seria el calculo por hora, adicional le corresponde horas extras si trabaja de 7 am a 9 pm?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 10:56 pm

      Es correcto, el calculo se hace si supera las 48 horas semanales.

  82. Yovani dice

    22 de marzo de 2016 a las 4:59 pm

    Gracias Miguel. por la informacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:53 pm

      Muchas gracias 🙂

  83. Angelo Cardenas dice

    22 de marzo de 2016 a las 3:21 pm

    Muchas gracias por la informacion, y quisiera preguntar si esto es aplicable a todo tipo de empresas y si no lo hicieran donde podia hacer el reclamo. Gracias por todo. 🙂

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:49 pm

      Puedes reclamar ante sunafil, o el ministerio de trabajo.

  84. Jorge Luis Facundo Nuñez dice

    22 de marzo de 2016 a las 11:46 am

    Gracias estimado miguel por compartir conocimientos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:31 pm

      Muchas gracias 🙂

  85. Jerson dice

    22 de marzo de 2016 a las 9:10 am

    Miguel buenos dias! muy interesante tu articulo te felicito. Asi mismo consultarte: En el caso el trabajador tenga una jornada de trabajo de Lunes a Viernes, su jornada de trabajo Laboral seria en promedio 9.5 horas al dia…esta seria su numero de horas base? Ahora partiendo de este punto, mientras tengas una jornada laboral de menos horas, te seria mas favorable el tema de las horas extras?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:20 pm

      Es correcto, pero ten en cuenta descontar la hora de refrigerio, que no pertenece a la jornada laboral.

  86. Elisa dice

    22 de marzo de 2016 a las 8:46 am

    Miguel buenos dias en una liquidacion entra a tallar las bonificaciones y las horas horas
    me gustaria que me ayudes gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:16 pm

      Es correcto.

  87. Lilia Santos dice

    22 de marzo de 2016 a las 7:33 am

    Gracias amigo por explicar el tema de la horas extras..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:14 pm

      Gracias por el comentario 🙂

  88. Maylin dice

    21 de marzo de 2016 a las 12:59 pm

    Muchas gracias!!! exactamente lo que esperaba!!!, disipaste todas mis dudas!!! 😉

    Responder
  89. Ruth Zabaleta dice

    21 de marzo de 2016 a las 11:41 am

    Muchas Gracias Miguel, te estoy muy agradecida por estos alcances y evitar posibles errores en el cálculo de Horas Extras…

    Bendiciones!!!.

    Responder
  90. Violeta dice

    21 de marzo de 2016 a las 10:14 am

    Muchas gracias Miguel que buenos es empezar la semana leyendo tus artículos son de mucha ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 10:42 am

      Gracias, buen inicio de semana.

  91. Patricia dice

    21 de marzo de 2016 a las 10:13 am

    Miguel, muchas gracias por el aporte que nos brindas cada día con notas y explicaciones. Como dice la colega es muy bueno iniciar el día leyendo un articulo tuyo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 10:40 am

      Muchas gracias, que tengas un super día.

  92. Maria Romacca Ninaya dice

    21 de marzo de 2016 a las 9:01 am

    Gracias miguel lo maximo tu explicación.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 10:38 am

      Gracias 🙂

  93. Lucia Garcia Rivera dice

    21 de marzo de 2016 a las 8:54 am

    Me gusta como explicas cada tema de esa forma es muy facil de entender, excelente en buena hora me dieron tu direccion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 10:37 am

      Muchas gracias por el comentario 🙂

  94. Elena dice

    21 de marzo de 2016 a las 8:46 am

    Gracias por compartir tus experiencias y conocimientos, es bueno iniciar el trabajo leyendo un articulo tuyo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 10:37 am

      Gracias 🙂

  95. Mariella dice

    21 de marzo de 2016 a las 7:50 am

    Gracias Miguel, interesante tu forma de explicar el tema de las horas extras.
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 10:36 am

      Muchas gracias 🙂

    • Erika dice

      22 de marzo de 2016 a las 1:26 pm

      Interesante sobre las horas extras, gracias miguel por compartir tus conocimientos.

    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 9:48 pm

      Gracias 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 11 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 11 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 11 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 12 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto