• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Noticias / Buen sueldo, pero un trabajo aburrido: ¿me voy o me quedo?

Buen sueldo, pero un trabajo aburrido: ¿me voy o me quedo?

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 11 julio, 2014

¿La firma es líder en su sector?, ¿sirve a sus metas profesionales quedarse? Esas son preguntas que deberá plantearse antes de decidir.

Los días previos a fin de mes siempre son de apretones presupuestales: la mala administración o una remuneración lánguida hacen que llegar al día del depósito sea agónico.

Existen, sin embargo, algunas personas que han encontrado puestos donde el sueldo no es un problema y donde la estabilidad y el clima laboral están garantizados.

Por tanto -se dirá usted, lector-, las cuitas usuales no lo tocan, pero debe recordar que casi nunca todo es perfecto en la vida.

Sin avances

Ya sea porque están demasiado familiarizados con su trabajo o porque no ven ninguna promoción en el horizonte, muchos ejecutivos acaban aburriéndose en sus puestos y empiezan a coquetear con la idea de emigrar.

¿Cómo decidir entre renunciar sin una oferta igual de jugosa o quedarse del lado estable?

Para Alejandra D’Agostino, socia líder de Capital Humano de Deloitte, dos puntos son vitales en su análisis predecisión.

“El ejecutivo debe mirar con atención la posición que tiene su empresa en el mercado. Si se trata de una firma líder de su sector, con buenas políticas laborales, emigrar puede no ser lo ideal”.

Otro punto que debe sopesar antes de una probable salida es la pasión.

“Una cosa es que sienta que se aburre porque hay un estancamiento y otra es que el profesional empiece a cuestionarse si está haciendo lo que le apasiona. Si la respuesta es sí, no es momento de huir, sino de analizar”, explica D’Agostino.

“Si ve cómo sus pares ascienden y reciben nuevos retos, pero usted no, es tiempo de tener una charla franca con su jefe inmediato o con otros directivos”, recomienda Diego Cubas, gerente general de CL Selection. Para el experto, esa charla debe incluir respuestas francas y críticas a su trabajo.

“Esa charla debe dejarle muy claras las razones de su estancamiento: si es por algo que usted hizo o por una política de la empresa”, precisa Cubas.

Si luego de la conversación, nada sucede y usted siente que el discurso no tuvo acciones concretas, deje pasar dos meses de tiempo.

Si tras eso, nada ha sucedido, emigrar es una opción válida, aunque el sueldo sea apetecible.

Opciones

Pero para Cubas, estar en un mismo puesto por largo tiempo no es una condena.

“Si hay retos constantes y estabilidad, no tiene que ser un lastre en la carrera”, Irse puede ser una buena decisión si lo que se busca es cambiar de sector o de área. Según el consultor: “Pasar del retail a la banca puede justificar dejar un empleo; o cambiar del área de recursos humanos a la comercial”. La balanza está calibrada, la decisión es suya.

En Corto

Según los expertos, seis variables ayudan a calificar un empleo: la línea de crecimiento de la empresa en su sector; las opciones para las metas de ascenso; los retos que le asignan; la capacitación que ofrecen; el balance entre vida y trabajo; el sueldo y el clima laboral.

Dixit

“Si su decisión de migrar es definitiva, no renuncie sin un nuevo empleo. Muchos ejecutivos no escuchan a los headhunters cuando tienen trabajo y cuando están desempleados empiezan a llamarlos como locos. Lo mejor es siempre oír ofertas”. Diego Cubas, gerente general de CL Selección.

Diario Gestión (11/07/2014)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: acciones, empresas, profesional, profesionales

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


Si te gusto, compártelo con tus amigos y regálame un me gusta.
Amar es compartir !

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

Revista Misha – Setiembre 2019

Revista Contable MIsha Setiembre 2019
Contador Independiente
Curso Virtual Beneficios Laborales

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


Si te gusto, compártelo con tus amigos y regálame un me gusta.
Amar es compartir !

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Libros Electrónicos 2019
  • Cómo Cerrar un Libro Electrónico 2019
  • Notas Libros Electrónicos Sunat
  • PLE 5.1 Libro Diario Electrónico
  • 25 Errores Frecuentes en los Libros Electrónicos

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

EXCEL CONTABLE

  • Registro de Asistencia en Excel
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel
  • Plan Contable General Empresarial en Excel [Actualizado 2019]

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • 10 blogs que debe revisar todo profesional contable [Actualizado 2019]
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • ¿Qué libros contables debe llevar mi empresa? [Actualizado 2019]
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • CTS en las MYPES [Mayo 2019]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renuncia?
  • Asignación Familiar [Análisis Completo]
  • Gratificación Julio 2019 [Actualizado 2019]

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 30 de Noviembre: Asistente Contable Computarizado 2019
  • Sábado 07 de Diciembre: Calculo de Beneficios Laborales 2019
  • Domingo 15 de Diciembre: Declaración Beneficiario Final
  • Domingo 15 de Diciembre: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú