• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Los beneficios laborales no son indefinidos

Los beneficios laborales no son indefinidos

Publicado por Miguel Torres el 19 de mayo de 20218 comentarios

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Miguel, trabajó en una pequeña empresa ¿Me corresponde CTS? ¿Cuánto será?

Depende, es posible que SÍ, pero también es posible que no te corresponda.

Miguel, pero las pequeñas empresas tienen la obligación de pagar la mitad de la compensación por tiempo de servicio.

Si es correcto, pero lo que mencionas tiene una mala interpretación.

La CTS tiene un Límite

En primer lugar, revisemos la parte normativa de la compensación por tiempo de servicio aplicable a las pequeñas empresas.

Revisemos, el sexto párrafo del artículo 50 del Decreto Supremo 013-2013-Produce:

Los trabajadores de la pequeña empresa tendrán derecho, además, a la compensación por tiempo de servicios, con arreglo a las normas del régimen común, computada a razón de quince (15) remuneraciones diarias por año completo de servicios, hasta alcanzar un máximo de noventa (90) remuneraciones diarias.

Como se puede observar, el beneficio de la compensación por tiempo de servicio tiene un límite: hasta alcanzar un máximo de noventa (90) remuneraciones diarias.

Miguel ¿Qué significa hasta alcanzar un máximo de 90 remuneraciones diarias?

Muy sencillo, te lo explico:

  • 1 año de servicios = 15 remuneraciones diarias
  • 2 año de servicios = 30 remuneraciones diarias
  • 3 año de servicios = 45 remuneraciones diarias
  • 4 año de servicios = 60 remuneraciones diarias
  • 5 año de servicios = 75 remuneraciones diarias
  • 6 año de servicios = 90 remuneraciones diarias

Por lo tanto, sólo corresponderá el beneficio de CTS para un trabajador que labora para una PEQUEÑA EMPRESA hasta el sexto año de servicio.

Si el trabajador sigue laborando, no le corresponderá depósito de CTS.

Miguel ¿Qué pasa si la empresas desea seguir dando dicho beneficio?

En el ámbito laboral no pasa nada, pero en el tributario, se podría tomar como liberalidad.

Conclusión

  1. Los beneficios laborales no son indeterminados, un ejemplo es la CTS para los trabajadores que pertenecen a una pequeña empresa. 

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el Curso Virtual: "Calculo de Beneficios Laborales 2022", donde aprenderás como calcular los principales beneficios laborales: gratificación, vacaciones y CTS, si deseas más información, te dejo este link: >> Beneficios Laborales 2022 <<

Temas: beneficios laborales

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (8 votos)


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

8 comentarios

  1. Loreto Cabello Vargas dice

    21 de mayo de 2021 a las 4:49 am

    Muy preciso y entendible tu opinión sobre el tema, ilustra bastante. Gracias amigo miguel

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de mayo de 2021 a las 10:01 am

      Muchas gracias 🙂

  2. Yeni dice

    19 de mayo de 2021 a las 9:36 pm

    Excelente, gracias por compartirlo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de mayo de 2021 a las 1:16 am

      Gracias por el comentario.

  3. Lesk dice

    19 de mayo de 2021 a las 5:58 pm

    Miguel llevo laborando siete años en una mediana empresa me corresponde aun CTS ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de mayo de 2021 a las 1:22 am

      Si corresponde, esto no aplica para mediana empresa.

  4. Angel Daniel Perez Amanzo dice

    19 de mayo de 2021 a las 5:55 pm

    Es el unico ejemplo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de mayo de 2021 a las 1:23 am

      No, puedes investigar, haber si encuentras otros ejemplos.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto