• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / BCR rechaza la posibilidad de aumentar salario mínimo

BCR rechaza la posibilidad de aumentar salario mínimo

Mype - Publicado por Miguel Torres el 13 julio, 2011 Dejar un comentario

RMV. Presidente de ente emisor dijo que eso ahuyentará a las empresas del país. Asimismo, Julio Velarde señaló que aplicar el impuesto a las sobreganancias mineras no debe afectar la competitividad del sector minero.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, rechazó la posibilidad de incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/. 600 a S/. 750, como lo pretende el próximo gobierno.

En opinión del presidente de la entidad estatal, este caso debe ser estudiado pues podría ahuyentar a las empresas del país. “Subir fuertemente el sueldo mínimo es sencillamente decirles (a las empresas) vete a otro país, así de simple, despide a la gente que tienes y vete a otro país y hay que tener mucho cuidado”, indicó.

El presidente del ente emisor aseguró que aplicar un aumento bruto de 30% en el sueldo mínimo no soluciona la pobreza. “Es una ilusión”, dijo Velarde.  Empero destacó que en los primeros meses del año el empleo en empresas de 10 a más trabajadores creció a un ritmo promedio de 5,6%.

Agregó que él no ha realizado un estudio de cuáles podrían ser los efectos del incremento de la RMV y tampoco lo habrían hecho quienes están a favor de dicho incremento, en referencia al próximo gobierno de Gana Perú. Una de las críticas que pesan sobre este incremento, que figura en el plan de gobierno del presidente electo Ollanta Humala, es que desincentivará la formalidad, pues la mayoría de Mypes no pueden costear dicho aumento.

Mineras e impuestos

De otro lado, Velarde subrayó que un impuesto a las sobreganancias mineras acarreará un retraso en el flujo de inversiones de la pequeña y mediana minería que se desarrolla en el país.

Señaló que un impuesto de este tipo no debe restar competitividad al sector.  Mencionó que esta propuesta debe estudiarse cuidadosamente porque no se trata solo de subir impuestos. “Ya hay buena cantidad de proyectos mineros aprobados con licencia social que pueden mantener cierta dinámica, el problema va a ser ganar la confianza de esos inversionistas de 500 mil, 3 millones, 8 millones, 10 millones de dólares, eso sí va a tomar un tiempo. Habrá que dar las señales claras para que se recupere (…) pero la gran inversión puede continuar”, comentó.

BCR: Crecimiento continúa

El presidente del BCR, Julio Velarde, sostuvo que se mantiene una proyección de crecimiento de entre 6 y 6,5%, pero con un margen mayor de incertidumbre.

También descartó que en el país se esté produciendo la desaceleración de la economía puesto que el crecimiento de esta aún es alto. “Cuando decimos que el crecimiento será de 6 a 6,5 % es un crecimiento bastante fuerte”, expresó.

Asimismo, reiteró que Perú es uno de los países que tienen la inflación más baja de la región, sin embargo, el BCR incrementará inmediatamente la tasa de referencia en cuanto observe un aumento de la inflación.

Diario La República (12.07.2011)

Etiquetado con: bancos, empresas, remuneracion, sueldo

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Los impactos del incremento de la Remuneración Mínima Vital
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto