• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » BCR plantea reducir intangibilidad de CTS de 6 a 4 remuneraciones

BCR plantea reducir intangibilidad de CTS de 6 a 4 remuneraciones

Publicado por Miguel Torres el 25 de febrero de 2014Deja un comentario

Considera que el actual esquema de CTS fomenta que los trabajadores formales que pierden el empleo pasen a la inactividad. El BCR planteó un esquema de retiros periódicos.

El Banco Central de Reserva (BCR) recomendó el rediseño de la intangibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y que se reduzca de seis a cuatro remuneraciones.

Este planteamiento se hace en base a que el tiempo en que demora una persona para conseguir empleo en el Perú es de tres meses y la cobertura de seis remuneraciones está por encima de lo que requiere el mercado. “El sistema CTS es muy generoso”, señala el estudio.

“Se sugiere entonces reducir la cobertura del sistema CTS a cuatro meses, valor consistente con la duración promedio de desempleo de aquellos asalariados formales”, precisa.

Una preocupación del BCR es que los trabajadores formales que pierden empleo con recursos sucientes y con pocos incentivos para buscar uno nuevo, pasan hacia la inactividad. Esto porque el CTS les otorga dinero suficiente para financiar episodios largos (hasta 6 meses) sin participar del mercado laboral.

La propuesta es que el sistema de CTS debe basarse en un esquema de retiros periódicos de las cuentas individuales y condicionarlos al esfuerzo de búsqueda de trabajo de los desempleados.

De esta manera, refiere el estudio, se promoverá la búsqueda de empleos formales y se reducirá los incentivos hacia la informalidad e inactividad, que fomenta el sistema actual.

“El sistema de seguro de desempleo peruano no guarda relación con los fundamentos del mercado laboral peruano, tienen poca cobertura y podrá ser un elemento importante que hace que las altas tasas de informalidad e inactividad del mercado laboral en consideración sean persistentes”, afirma el documento.

Diario Gestión (25/02/2014)

Temas: cts, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto