Desde mañana necesitarán el consentimiento expreso de los clientes para poder elevar su crédito.
A partir del 1 de agosto, los bancos ya no podrán elevar las líneas de crédito sin autorización de sus clientes y cada vez que pretendan hacerlo, deberán contar con el consentimiento expreso del dueño del crédito.
“Algunos clientes reciben estos incrementos con beneplácito al contar con más recursos para gastar. Pero un mal manejo de ese dinero adicional disponible podría llevarlos a sobreendeudamiento”, indicó Javier Ibáñez, del Instituto de Formación Bancaria, al diario Gestión.
Así, para los bancos, la ventaja de elevar las líneas de crédito a sus clientes es que pueden incrementar sus carteras sin mucho esfuerzo.
Actualmente, si el cliente no rechaza la elevación de su línea de crédito, se asume que está conforme, pero con la nueva norma el usuario deberá señalar expresamente que acepta el incremento de su línea.
La SBS ha puesto a consulta, hasta hoy, esta norma con al que también modifica el Código del Consumidor y la ley de Protección al Consumidor en materia de Servicios Financieros.
La Republica (31/07/2012)
QUE BIEN QUE SE HAYA DADO ESTA LEY,PORQUE LOS BANCOS RECARGAN SIN AUTORIZACION
esta iniciativa , es mas justa y ayuda al usuario a manejar mejor el tema de trajeta de creditos y posibles creditos.
de alguna manera se reducira los intereses y moras.
por falta de pago.