• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Bancos no cobrarán por retiro de efectivo de tarjetas de crédito desde enero

Bancos no cobrarán por retiro de efectivo de tarjetas de crédito desde enero

Mype - Publicado por Miguel Torres el 30 octubre, 2012 2 comentarios

La SBS aprobó el Reglamento de Transparencia del Sistema Financiero que se aplicará en el 2013

A partir del 1 enero, los bancos estarán prohibidos de realizar una serie cobros como por ejemplo el retiro de efectivo de tarjetas de crédito, así lo informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través del Nuevo Reglamento de Transparencia del Sistema Financiero.

El documento incrementa de 14 a 18 los cobros que se prohíben a los bancos. Además establece los criterios para la determinación de comisiones y gastos, los cargos que se encuentran prohibidos de cobrar las empresas del sistema, así como los términos de contracción y modificaciones contractuales.

En cuanto a la transparencia en la información se señala que esta debe de presentarse a través de diferentes medios de comunicación puestos a disposición de los usuarios como son tarifarios, folletos informativos, entre otros. Sin embargo, el punto más saltante es que ahora se establece expresamente que en los cajeros electrónicos se deberá señalar claramente el costo que tiene el uso de dicho canal.

Para el caso de créditos y depósitos, las empresas deberán otorgar a los clientes la posibilidad de elegir uno o los dos mecanismos de recepción de información periódica de los movimientos registrados en dichos productos a través de folletos o medios electrónicos.

Comisiones y gastos

En tanto que el caso de créditos -tanto para nuevas operaciones, como por refinanciamiento o reestructuración-, quedan libre de cobro: Las gestiones de cobranza, las gestiones asociadas a la evaluación, constitución y administración de garantías en los productos condicionados a su constitución, se incluyen al vehicular, pignoraticio, entre otros.

En lo referente al incremento de la línea de crédito se requerirá el consentimiento previo del cliente en cada oportunidad en que este se realice.

Del mismo modo, se establecen consideraciones específicas referidas a la contratación no presencial o presencial a través de mecanismos distintos al escrito.

Finalmente, se precisa que el reglamento entrará en vigencia el 1 de enero de 2013, otorgándose un plazo de adecuación de ciento veinte (120) días calendario contados a partir de la puesta en vigencia del presente reglamento.

Diario El Comercio (30/10/2012)

Etiquetado con: cajeros, empresas, sbs, tarjetas de crédito

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • Deudas y las tarjetas de crédito
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. El Warpa dice

    3 noviembre, 2012 en 8:21 am

    Sería bueno tener un resumen concreto de que protección se tiene. Con tanta reglamentación.

    Responder
  2. GUILLERMO DE LA PIEDRA dice

    31 octubre, 2012 en 10:00 am

    Es igualito porque lo que dejan de cobrar por una operacion , la cobran por otra operacion pero con diferente concepto . digan si no es verdad

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto