• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Bancos admiten que las tarjetas no son seguras

Bancos admiten que las tarjetas no son seguras

Publicado por Miguel Torres el 26 de noviembre de 2013Deja un comentario

No hay normas en el Perú que protejan a los usuarios y a las empresas del fraude informático en el sistema financiero, refirió ayer el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Adrián Revilla.

“Estamos en el limbo, el Ministerio del Interior dice que no le corresponde y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reconoce que es su labor, pero que todavía no es el momento…”, dijo el ejecutivo.

Reconoció además que la banda magnética de las tarjetas, tanto de débito como de crédito, es “fácilmente clonable”. Por esta razón, la SBS ha emitido recientemente una normativa para que todos los plásticos nuevos se entreguen con chip, indicó.

Revilla aseguró que los chips son dispositivos de alta seguridad y no permiten la clonación y recordó que su uso será obligatorio en todo el país a partir del 31 de diciembre del próximo año.

La banda magnética se retiraría de las tarjetas definitivamente dentro de cuatro años. Recordó que este mecanismo aún es muy utilizado en otros países como Estados Unidos.

Campaña Navideña

De otro lado, el gerente general del Banco de Crédito (BCP), Walter Bayly, afirmó que “si bien esta campaña navideña no será espectacular para el sistema financiero, al menos no los defraudaría”.

Detalló que los préstamos de consumo y retail han mostrado dinamismo. En tanto, en las pyme “se ha detectado una debilidad”, pues algunas estarían sobreendeudadas.

Datos

– En circulación

Hay cerca de 12 millones de tarjetas de débito y 7 millones de plásticos de crédito, según Asbanc.

– Expectativa

Gremio estima que colocaciones totales crecerán 12% este año y 15%, el próximo.

Diario Peru21 (26/11/2013)

Temas: bancos, empresas, financiero, seguridad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto