• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Bancada nacionalista plantea nueva ley de empleo juvenil

Bancada nacionalista plantea nueva ley de empleo juvenil

Publicado por Miguel Torres el 15 de abril de 2015Deja un comentario

Mientras el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señala que cualquier iniciativa legislativa sobre empleo juvenil será consensuada, la bancada nacionalista presentó el pasado lunes el proyecto de ley N° 4414, que promueve la incorporación laboral de jóvenes al sector privado, una nueva versión de la denominada “Ley Pulpín”, que generó una crisis política para el gobierno en enero pasado.

jovenes ejecutivos

Según el autor del proyecto, el congresista oficialista Teófilo Gamarra, en esta ocasión se busca preservar los derechos laborales de los jóvenes de entre 18 y 24 años, que tengan cualquier tipo de formación académica y que por primera vez accedan a un trabajo o que estén desempleados al menos por 120 días consecutivos.

Sin embargo, la iniciativa es cuestionada por especialistas porque carece de sustento técnico y solo se trata de “maquillar” la derogada Ley Pulpín, que recortaba derechos a los trabajadores jóvenes de 18 a 24 años.

El texto de la propuesta señala que quienes deseen ingresar a este nuevo régimen laboral juvenil tendrán todos los derechos establecidos en el sector privado.

Según la asesora legal de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gisella Figueroa, los congresistas nacionalistas han querido crear una suerte de “Ley Pulpín versión light”.

El proyecto indica que los jóvenes en este régimen tendrán remuneración mínima, una jornada de trabajo de ocho horas diarias o 48 horas semanales, descansos semanales y en días feriados, vacaciones y protección contra despidos injustificados.

Además se propone que el Estado asuma algunos costos para la aplicación del nuevo régimen, como el seguro social para los jóvenes que ingresen por primera vez a planilla y el pago de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) durante el primer año de trabajo.

Incluso a las empresas que capaciten a los jóvenes se les ofrecería un crédito tributario por el monto de la capacitación, siempre que no exceda el 2% de su planilla anual de trabajadores.

“Lo que están haciendo es cargarle al Estado unos costos laborales (CTS, seguro social y capacitación)”, dijo Figueroa.

Indicó que respecto a las gratificaciones no está escrito ni evidenciado en la norma porque el texto dice: respeto de derechos fundamentales y constitucionales, y “gratificación no entra ahí”. “Incluso no especifica el tiempo de vacaciones”, afirmó.

Consultado por La República, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, precisó que su portafolio no está impulsando ni presentó ningún proyecto sobre empleo juvenil.

“Hemos decidido que cualquier proyecto respecto a los jóvenes lo conversaremos con los mismos jóvenes. Desconozco ese proyecto de ley, pero en todo caso lo revisaremos para emitir una opinión”, aseveró.

Maurate: El 7 de mayo se decidiría sobre aumento del sueldo mínimo.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, anunció que el próximo 7 de mayo se discutirá el probable aumento del sueldo mínimo en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT).

“Esperamos que ese día esté listo el informe técnico de la comisión y en función del mismo se dará el debate y habrá algunos acuerdos respecto al tema”, afirmó.

Maurate señaló que otros asuntos de preocupación son la Ley General del Trabajo y el proyecto de ley 4008 (sobre ceses colectivos) que están en la agenda del CNT.

“Los trabajadores y empleadores decidieron en la ultima sesión del CNT enviar ese proyecto a una comisión para que sea evaluado y luego decidirán en qué momento regresará al Congreso”, dijo.

Diario La Republica (15/04/2015)

Temas: Jovenes

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto