• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Consultas / Asiento contable de un fraccionamiento

Asiento contable de un fraccionamiento

Consultas - Publicado por Miguel Torres el 12 junio, 2011 21 comentarios

Una deuda tributaria por la cual nos hemos acogido a fraccionamiento en un plazo de 3 años, pregunto: ¿En qué cuenta registro el principal de la deuda?

Respuesta:

En primer lugar debe hacer la actualización de la deuda tributaria a la fecha de la emisión de la resolución de aprobación del fraccionamiento con la que obtendrá la tasa de interés moratorio, y hacer el cálculo de los intereses a devengarse por el fraccionamiento, cuando cuente con estos datos podrá hacer el siguiente registro contable:

—————x——————–

67 gastos financieros (interés moratorio) xxx
37 intereses no diferidos (interés del fraccionamiento) xxx
40 tributos por pagar xxx
45 obligaciones financieras xxx

x/x por el fraccionamiento a n cuotas de la deuda tributaria

—————x——————–

67 gastos financieros xxx
37 intereses no diferidos (interés del fraccionamiento) xxx

x/x por los intereses de la primera cuota

————-x———————-

45 obligaciones financieras (cuota constante + intereses primera cuota xxxx
104 cuenta corriente xxxx

x/x Por la cancelación del fraccionamiento.

Etiquetado con: cuenta corriente, fraccionamiento, tasa, tributos

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo realizar un fraccionamiento Sunat 2015?
  • Prevén mejores condiciones para el fraccionamiento
  • Sunat acelerará acceso al fraccionamiento de pago de impuestos
  • Fraccionamiento se atenderá en cinco días
  • Recortarán de 30 a cinco días el plazo para acceder a fraccionamiento tributario
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

21 comentarios

  1. MACK SANCHEZ dice

    26 marzo, 2015 en 9:54 pm

    espero aportar algo a tu pagina

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 abril, 2015 en 8:01 pm

      Hola Mack, claro estamos para compartir 🙂

  2. Marcos Oliveirta Tangoa dice

    5 diciembre, 2013 en 10:46 am

    Enviame informacion actulizada sobre temas contables, laboral,tributario y finaciero y empresaial

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 diciembre, 2013 en 11:10 pm

      Suscribete a la pagina para que te llegue los boletines a tu correo.

  3. Miguel Bazan dice

    24 septiembre, 2013 en 4:51 pm

    El ejemplo debe ser real con columnas de amortizacion, intereses. la enseñanza debe ser lo mas clara posible. por favor. hay que tener un poco de criterio. espero lo tomen en cuenta.

    Responder
  4. Adriana Lázaro dice

    23 agosto, 2013 en 1:54 pm

    Cómo se muestran los intereses diferidos en el Estado de Situación? En la dinamica de la cuenta 37 dice que no se presentan en los estados financieros, pues son compensados contra las cuentas por pagar que los contiene. Me podría dar un ejemplo, por favor?

    Responder
  5. Rudy dice

    5 abril, 2013 en 3:40 pm

    Buenas, mi consulta es:
    El el 2011 sunat aprobó el fraccionamiento este fracciona. Se perdio y ese mismo año se solicito el refinanc. Y sunat aprobó; en el 2011 se realizaron pagos del fracción, y 2 cuotas de refinanc. Quedando por pagar varias cuotas que a la actualidad se siguen pagando. ¿Cual seria el tratamiento contable puesto que no se contabilizo en el 2011 como tal gracias por su ayuda?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 abril, 2013 en 1:40 am

      Acogimiento a fraccionamiento de un tributo.

      40 – 37 -65 /409

      Pago de fraccionamiento y devengo de intereses

      409/10
      67/37

      Pérdida de fraccionamiento

      409/40
      409/37

      Acogimiento a Refinanciamiento

      40-37-65 / 409x

      Pago de refinanciamiento y devengo de intereses

      409x/10

      67/37

  6. Caleb Salas dice

    19 marzo, 2013 en 11:06 am

    Amigo una consulta, con respecto a un fraccionamiento, interesante tu ejemplo, lo que queria saber era, en el caso mio, me fiscalizaron en un periodo de enero a julio,2012 el proceso demoro hasta febrero del 2013 y el resultado habia una amision en declaracion y en ese mismo mes solictamos fraccionamiento de la deuda, la pregunta seria, como tiene que reflejar en el balance,dado que todavia no se ha declarado la renta anual, ( como igv, o como un fraccionamiento)

    Responder
  7. kill you kelly dice

    12 marzo, 2013 en 8:00 am

    hola uena pero pudes poner las subcuentas por fa””’ saludos””

    Responder
  8. Abel Contreras H dice

    1 diciembre, 2012 en 5:56 pm

    muchas gracias, me sirvio de mucho….

    Responder
  9. Christian Copa Bedon dice

    31 octubre, 2012 en 2:49 am

    y este asiento va al gasto¡?¡?

    Responder
  10. Mery Ruth HC dice

    18 septiembre, 2012 en 2:59 pm

    Interesante….es de mucha ayuda

    Responder
  11. Victor la Rosa dice

    26 junio, 2012 en 1:07 pm

    y la cuenta del elemento 6 que se consideró para registrar esta operación no tiene destino en las cuentas del elemnto 9?

    Responder
    • Mario dice

      14 marzo, 2013 en 4:04 pm

      97
      79
      financiero

  12. Araceli dice

    18 mayo, 2012 en 4:49 pm

    Les agradesco por las noticias que nos dan y que son muy interesantes,quisiera por favor pedirles que me digan como locontabilizo, yo he facturado un servicio a venezuela y ellos me han descontado un impto que es el ISRL y el Iva, aun no lo tengo bien claro les rogaria me absuelvan esta pregunta de antemano se los agrdesco mucho

    Responder
  13. Joaquin Roque Ortiz de Alvinco dice

    4 mayo, 2012 en 10:55 pm

    Muy buen aporte

    Responder
  14. Ebelin Alayo Horna dice

    17 abril, 2012 en 3:45 pm

    Interesante.

    Responder
  15. Hani Harith Amir Amaza dice

    8 marzo, 2012 en 5:48 pm

    Excelente muy entendible el asiento contable

    Responder
  16. Jyse dice

    26 enero, 2012 en 2:44 pm

    Por fa quisiera saber sobre la depreciación acelerada como hago si le empresa solo facturo por 6 meses pero si bien se sabe el contrato de arrendamiento de pago todo el año la depreciación acelerada lo hago por solo 6 meses o por todo el año gracias por la ayuda que me brindaras espero tu respuesta.

    Responder
  17. Edmundo Torres dice

    20 septiembre, 2011 en 5:24 pm

    Excelente pero deben dar con ejemplos (números) por hay interes q se paga en la primera cuota q es alta. Asu vez como son los asiente de revaluación de un auto q em libro adquisición s/. 35,850.- valor depreciado s/. 34,758.- el auto esta en buen estado de conservación y bien cuidado su nuevo valor al q voy a revaluar es de 27850.- q doc debo adjuntar si solo donde hago el servicio de auto me comunico q podia vender en su valor ($ 10,000)

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto