• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Asientos Contables » Asiento Contable de Gasto no Contabilizado

Asiento Contable de Gasto no Contabilizado

Publicado por Miguel Torres el 25 de mayo de 2020 19 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.

Subcuentas

591 Utilidades no distribuidas

Incluye las utilidades netas acumuladas así como la corrección de utilidades de años anteriores y la liberación de excedentes de revaluación y otras actualizaciones de valor.

592 Pérdidas acumuladas

Incluye las pérdidas netas acumuladas así como la corrección de pérdidas de años anteriores. Incluye los efectos de los cambios en las políticas contables correspondientes a años anteriores, así como los originados en la corrección de errores, cuando dan lugar a pérdidas.

Caso Práctico de Gasto No Contabilizado

En el mes de Junio de 2020, el área contable de la empresa NOTICIERO CONTABLE SAC se percata que por error no ha contabilizado el gasto ni la cancelación de un servicio de asesoría laboral que fue prestado en el mes de Octubre de 2019 según Factura N° F001- 000345 por el importe total de S/ 1,760.

Ademas, dicho gasto no fue considerado en la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta del Ejercicio 2019.

¿Cómo se realiza el asiento contable de Gasto No Contabilizado?

Implicancias Contables

La empresa ha detectado un gasto fehaciente y causal realizado en el ejercicio 2019 que no fue contabilizado oportunamente.

Para corregir dicho error, procederemos a realizar el asiento contable en el ejercicio 2020 afectando la cuenta 59: Resultados Acumuladas en concordancia con la NIC 8.

Asiento Contable de Gasto no Contabilizado

Implicancias Tributarias

Impuesto a la Renta

Respecto al Impuesto a la Renta debemos mencionar que el artículo 57° del TUO de la LIR menciona que las rentas de tercera categoría se considerarán producidas en el ejercicio comercial en que se devenguen.

Adicionalmente, el gasto de asesoría empresarial fue devengado en octubre de 2019, por lo tanto, solo puede ser imputado como gasto a dicho ejercicio,

Por lo tanto, si la empresa desea considerar este gasto como deducible para el ejercicio 2019, deberá rectificar la Declaración Jurada del Ejercicio 2019 e incluir dicho gasto.

Miguel ¿Se genera multa por rectificar la declaración jurada anual 2019?

La respuesta es NO, el efecto de la rectificación no generará tributo omitido por pagar.

Impuesto General a las Ventas

Respecto al IGV,  en el artículo 2° de la Ley Nº 29215, el plazo máximo para hacer uso del crédito fiscal es de 12 meses.

Por lo tanto, la empresa podrá usar el crédito fiscal de dicho comprobante de pago hasta el periodo octubre 2020.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: asientos contables

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

19 comentarios

  1. pedro julio navarro galarza dice

    26 de marzo de 2025 a las 6:02 am

    gracias por hacer recordar casos que muchas veces no se toman en cuenta y que son de gran valor

    Responder
  2. Delia dice

    17 de febrero de 2025 a las 6:32 am

    Gracias, Miguel. Muy bien el compartir información.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de febrero de 2025 a las 7:06 pm

      Muchas gracias 🙂

  3. ELADIOP36 dice

    19 de octubre de 2023 a las 10:18 am

    hola miguel , una consulta. se tomo el gasto en el 2021, pero para el 2022, no se considero las facturas, ahora lo quiero considerar pero, ya pasaron 12 meses que pasa con el IGV . de esas facturas que asiento debo considerar, muchas gracias

    Responder
  4. Cristina dice

    27 de marzo de 2023 a las 10:46 pm

    Hola Miguel. Tengo un saldo de ITAN del 2020 no aplicado ni en el 2020 ni en el 2021, entiendo que ya lo perdi. Podria darlo de baja en la contabilidad con la cuenta 59 (59/16) y de ser asi tendria que adicionarlo (como reparo) en mi DJ 2022? Agradecere tu ayuda. Saludos, Crisitina

    Responder
  5. Sara dice

    2 de octubre de 2022 a las 10:19 pm

    si la factura del 2019 lo registro en el 2020,puedo usar ese gasto para la dj anual del 2020, y cuál sería el registro contable para usar ese gasto en el 2020?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de octubre de 2022 a las 10:55 am

      No se puede, si la factura es del 2019, se entiende que el gasto se devengó en el 2019, por lo tanto, en ese periodo debe utilizarse.

  6. Maria dice

    29 de abril de 2021 a las 2:35 pm

    Miguel buenas tardes, una consulta, si no hice el ajuste de mi cuenta de banco de dólares, como hago para el año siguiente, puedo ajustarlo con la 59, el problema es que si rectifico el año anterior, me generaría renta a pagar porque es a favor mio y tendría que mandarlo a la 77, como hago en este caso, ayudame por favor

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de mayo de 2021 a las 11:39 pm

      Lo tiene que hacer con la 59.

  7. Karen dice

    29 de mayo de 2020 a las 5:14 pm

    Estimado, pero si son 12 meses quizá seria mejor solo tomarlo hasta octubre 2020; ya que hasta el 2021 serian 24 meses; me pueden dar un alcance

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 5:09 pm

      Es correcto lo que mencionas.

  8. Edgar dice

    28 de mayo de 2020 a las 1:34 am

    Hola tengo una duda, tengo una factura por seguro vehicular de octubre del 2019 pero no lo he registrado en las compras de ese año, que asiento tendría que hacer para reconocer el gasto en la DJ 2019.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:12 pm

      Lo que menciona el artículo. El asiento lo haces en el 2020 (fecha actual).

  9. Mery Paz dice

    26 de mayo de 2020 a las 9:21 pm

    Hola Miguel cómo te encuentras espero estes bien tengo una consulta cómo debo reflejar en el plame cuando hago una liquidación beneficios sociales al momento de descontar los días no laborados de un trabajador por cuarentena cuyo contrato vence este 26.05 y no se va renovar es una pequeña empresa en el mes de marzo coloque vacaciones adelantadas y por lo tanto me sale un saldo negativo. Muchas gracias por tu ayuda bendiciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de mayo de 2020 a las 11:58 pm

      En rubro otros descuentos que modifican la base.

  10. Noeli dice

    26 de mayo de 2020 a las 3:01 pm

    Hola Miguel, una consulta si no se han contabilizado las compras en el mes de noviembre del 2019, y por ende no se declararon en su mes correspondiente, cómo puedo hacer para que el IGV me sea deducible en la declaración anual 2019

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:13 pm

      Solo anota el comprobante en este periodo, y podrás utilizar el gasto o costo de esa factura para tu DJ Anual 2019. Ademas el crédito fiscal en este este de mayo 2020.

  11. Miguel Angel dice

    26 de mayo de 2020 a las 10:03 am

    Hola Tocayo, muy bueno el articulo brindado. Gracias., Tengo una duda sobre el crédito fiscal si bien el comprobante puede ser registrado hasta 12 meses, pero uno de los requisitos es que el gasto sea reconocido y en este caso no lo es. Me podrías confirmar si realmente se puede tomar el crédito fiscal si el gasto no fue reconocido oportunamente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2020 a las 8:18 pm

      Te refieres al requisito sustancia, el artículo 18 menciona: “Que sean permitidos como gasto o costo de la empresa …” permitidas, no utilizado.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto