• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Asientos Contables / Asiento Contable: Cuenta 40 Tributos, Contraprestaciones y Aportes al Sistema de Pensiones y de Salud por pagar

Asiento Contable: Cuenta 40 Tributos, Contraprestaciones y Aportes al Sistema de Pensiones y de Salud por pagar

Asientos Contables - Publicado por Miguel Torres el 6 abril, 2015 96 comentarios

La cuenta 40 Tributos, Contraprestaciones y Aportes al Sistema de Pensiones y de Salud por pagar, en la mayoría de casos lo utilizaremos para registrar la obligación de pago de un tributo, tasa o contribución en las diferentes instancias, como por ejemplo gobierno central, gobiernos locales, regionales, instituciones públicas.

Algunas de las subcuentas que abarcan la cuenta 40 son:

Cuenta 40 Tributos, Contraprestaciones y Aportes al Sistema de Pensiones y de Salud por pagar

Caso 01. Registro Contable Pago a Cuenta

La empresa Noticiero Contable realiza el pago a cuenta del tributo 3121 por el periodo Marzo 2020 por un importe de S/ 850.00.

¿Cómo contabilizar el pago a cuenta del impuesto a la renta?

provision-renta

Caso 02. Compensación de Saldo a Favor

La empresa Noticiero Contable SAC tiene un saldo de impuesto a la renta del ejercicio 2019 por un monto de S/ 34,690.

La empresa compensará dicho saldo con el pago a cuenta del periodo Marzo 2020 (impuesto resultante S/ 1,200).

¿Como se realiza el asiento contable de compensación de saldo a favor del impuesto a la renta?

Compensacion de Saldo a Favor

Caso 03. Dividendos

La empresa The Best Web SAC ha decidido repartir dividendos a sus accionistas por un monto de S/ 78,500.

La empresa ha realizado la retención por concepto de dividendos a una tasa 6.8%.

¿Cómo realizar el asiento contable de la entrega de dividendos?

pago-dividendos

Caso 04. Retención de Cuarta Categoría

Miguel Torres emite su recibo por honorario electrónico a la empresa Noticiero Contable SAC por un importe de S/ 2,400 soles por concepto de seguridad informática.

¿Cómo realizar el asiento contable de la retención de cuarta categoría?

recibo-honorario

Etiquetado con: asientos contables, tributos

Artículos que te recomiendo:

  • Asiento Contable: Cuenta 10 Efectivo y Equivalencias de Efectivo
  • Asiento Contable de Ventas
  • Asiento Contable: Cuenta 18 Servicios y otros contratados por anticipado
  • Asiento Contable de Pago de Beneficios Sociales
  • Asiento Contable de Compras para Coronavirus Covid-19
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

4 / 5 ( 9 votos )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

96 comentarios

  1. Blanca Guardia dice

    24 marzo, 2020 en 8:05 pm

    Gracias Miguel q gran ayuda a ciertas dudas muchas gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      26 marzo, 2020 en 8:20 am

      Muchas gracias. bendiciones 🙂

  2. Ariana Rodriguez dice

    26 agosto, 2019 en 2:16 pm

    Como contabilizo si tengo crédito fiscal en mi asiento de apertura, con que cuenta lo puedo colocar ?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 agosto, 2019 en 4:40 am

      Lo normal seria 40 en el debe.

  3. Bere dice

    10 abril, 2019 en 4:24 pm

    Muchas gracias pero tengo una consulta:
    Si hago una venta de $50.00 y me realizan el pago con cheque y después voy al banco a depositar el cheque como seria el asiento contable de toda la transacción? Gracias..!!

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 abril, 2019 en 10:52 pm

      Seria 104/121.

  4. Rossel dice

    19 junio, 2018 en 9:08 am

    Buena información.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 junio, 2018 en 11:06 pm

      Muchas gracias 🙂

  5. Luis Enrique dice

    24 enero, 2018 en 10:39 am

    Muy bien! la consulta es: como realizo los asientos de provisión y pago del IR Cuando me genero intereses por no pagar a tiempo. el caso seria el tributo insoluto del IR es 20,000 y el interés moratorio por no pagar a tiempo fue de 700.(caso hipotético),gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 febrero, 2018 en 10:32 am

      Una cuenta de gasto mandas los intereses de tributos.

  6. María dice

    29 noviembre, 2017 en 10:56 am

    Buen día Miguel, gracias por tus aportes, una consulta, cual seria el asiento para contabilizar la renta de diciembre que aún se paga en enero? muchas gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 noviembre, 2017 en 4:17 pm

      Lo puedes provisionar 417/181

  7. Sonia Cunza dice

    22 agosto, 2017 en 12:19 pm

    Muy buenos los aportes , son guías interesantes.
    Por favor si podría indicar un asiento por saldo de impuesto a la renta NO CONSIDERADO en el ejercicio declarado;como se regularizaría en el siguiente ejercicio.
    Gracias por su tiempo y dedicación.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 agosto, 2017 en 6:09 pm

      El saldo de renta de un ejercicio no tomado, se regulariza en la DJ Anual, donde se obtiene un nuevo saldo (consolidado), pero ya de dicho ejercicio.

  8. Marianel dice

    15 agosto, 2017 en 10:10 am

    Hola como se hace un asiento de provisión del Impuesto a la Renta pagada al final del ejercicio mediante el PDT ANUAL? o solo se cancela con la 4017/104 …?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      15 agosto, 2017 en 1:41 pm

      Es correcto lo que mencionas.

  9. Gladys dice

    11 agosto, 2017 en 8:21 am

    Excelente ayuda. Por favor la plantilla se destina a la 94-95 contra la 79, ¿ por el monto total de la suma de la 62?
    Gracias.
    Éxitos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 agosto, 2017 en 6:29 am

      Es correcto, ese es el destino.

  10. Nancy dice

    24 julio, 2017 en 6:00 pm

    Hola miguel una consulta en el balance anual del 2015 tengo renta por pagar de 46 soles lo que pasa que hasta el día de hoy no lo pagan y como queda esa cuenta por pagar y como seria su asiento y como seria el cierre del balance del 2016 agradecería bastante tu apoyo.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 julio, 2017 en 12:49 am

      Estará como un pasivo pendiente de pago (TRIBUTOS POR PAGAR).

  11. Miguel Ángel Moreno Barreto dice

    9 febrero, 2017 en 6:57 pm

    Muy buenos tus comentarios Miguel, nos ayudan bastante. Quiero consultarte cómo se contabiliza el Impuesto a la Renta pagado al final del ejercicio?

    Saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 febrero, 2017 en 5:48 pm

      De la misma manera 10/4017, recuerda que puedes tomar el pago a cuenta pagado hasta antes de la presentación de la DJ Anual 2016.

  12. Marianell dice

    31 enero, 2017 en 10:30 am

    Hola como se hace un asiento de provisión de tributos IGV y renta.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 febrero, 2017 en 4:17 pm

      No se hacen asientos de provisiones, normalmente se realiza cuando se hace el pago: 4011/101.

    • Alonso dice

      26 marzo, 2017 en 1:29 am

      Buenas noches Miguel, entonces los pagos que se declaran en el PDT que no se pagan no figurarían en la contabilidad, sino hasta el final del año.
      Como se tendria que ingresar para saber o llevar un control de los pagos a cuenta. Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      2 abril, 2017 en 11:53 pm

      Si no los pagas no hay provisión.

  13. Jeni dice

    25 enero, 2017 en 11:39 am

    Hola,

    Mi consulta es como contabilizo un igv por aplicar de una factura que se ha devengado.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 enero, 2017 en 8:09 pm

      Lo puedes provisionar con una cuenta 401113 – IGV por aplicar.

  14. Geremildo dice

    28 diciembre, 2016 en 7:43 pm

    Como puedo contabilizar saldo a favor del IGV desde julio hasta diciembre del 2016 vengo descontando.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 diciembre, 2016 en 9:22 am

      No se contabiliza, es el resultado de tu Mayor de Ventas – Compras.

  15. Marlene Vasquez dice

    13 diciembre, 2016 en 9:23 am

    Buenos días: una consulta en el articulo que escribiste los pagos a cuenta del impuesto a la renta lo registras con la cuenta 4017, en otros ejemplos he visto que lo registran a ala cuenta 37, podrías indicarme porque utilizan esta cuenta.

    Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 diciembre, 2016 en 12:35 pm

      La cuenta 37 se usa más para la renta diferida, pero no para el pago a cuenta.

  16. Percy dice

    26 octubre, 2016 en 7:50 am

    Bs días profesor, agradeceré encarecidamente dar ejemplos de asientos contables sobre la cuenta 87, dado que muchos textos, incluisve de los más importantes (ECB), lo explican de manera muy simplista y mediocre, sólo explican la cuenta 87, separandola de la retahila del proceso de cierre contable, lo cual hace poco entendible su dinámica.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 octubre, 2016 en 1:54 am

      Lo anotaré en un futuro artículo, gracias por la recomendación.

  17. Yesy dice

    3 junio, 2016 en 11:36 am

    Buenos días. Si tenemos recibo por honorarios del notario por un monto de S/. 800 cómo se realizaría el asiento

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      3 junio, 2016 en 2:40 pm

      Podría ser: 632/42

  18. Estrella dice

    13 mayo, 2016 en 12:20 am

    Buenas noches, soy estudiante de primer ciclo de contabilidad, quisiera saber si se considera la cuenta 40 en la provisión de recibos por honorarios, si este no supera los S/ 2880.00… le estaría agradecida gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 mayo, 2016 en 4:50 am

      Solo utiliza la cuenta 40 cuando el recibo por honorario tiene retención de 4ta categoría (8%).

  19. Cinthya Carol dice

    22 abril, 2016 en 9:59 am

    Muy buenos los aportes para los contadores…quisiera que explicaras sobre los asientos del cierre de un ejercicio. gracias y bendiciones 😉

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 abril, 2016 en 10:30 am

      Gracias, lo anotaré para un proximo artículo.

  20. Luis dice

    31 marzo, 2016 en 4:03 pm

    Buenas tardes Una consulta como haría el asiento al 31/12/2015 facturas de compras que se pondrán en marzo del 2016 pero laas facturas son del año 2015 como lo provisiono seria gastos diferidos
    base ,18,424.98 igv 3,316.60 total 21,741.58
    Saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 abril, 2016 en 1:32 am

      No sería gasto diferido, porque el gasto ya se devengo en el 2015.

  21. Ruben dice

    29 marzo, 2016 en 6:35 pm

    Como contabilizar lo siguiente:
    Noviembre saldo a favor del fisco IGV 50.00 (no pagado)
    Diciembre credito fiscal 120.00
    Si mayorizamos habria un saldo a favor de 70, cosa que seria errado porque los 120 deberian pasar para Enero y no 70.00

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 marzo, 2016 en 9:33 pm

      Es correcto, la diferencia es el pago de IGV de noviembre, dichas operaciones no tienen ninguna contabilización especial.

  22. Roberto Roberto dice

    18 marzo, 2016 en 8:32 am

    Bs días profesor, en qué casos uso el formulario 1693, y en qué casos uso el formulario 1648, el formulario 1648 se aplica sobre tributos futuros (con cuántos días de anticipación) o sobre tributos ya declarados. No es lo mismo el formulario 1693 y el formulario 1648, si ambos se van a aplicar sobre tributos ya declarados. Agradeceré mucho sus respuestas.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 marzo, 2016 en 1:42 am

      El primero es para correcciones, y el segundo 1648 es para compensar pagos de tributos.

  23. Angela dice

    24 febrero, 2016 en 4:04 pm

    Hola como se registraría el pago por una regularización de impuesto a la renta anual de un período anterior. En este caso se rectificó y pagamos el saldo que estaba pendiente ademas de la multa.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 febrero, 2016 en 3:13 am

      Lo regularizas contra la cuenta 59.

  24. Vanesa Jauregui dice

    30 noviembre, 2015 en 11:54 am

    Buenos días Miguel,Por favor podrías, indicarme si procede este asiento por pagos a cuenta del impuesto a la renta. 38 a la 40 y 40 a la 10
    Gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      30 noviembre, 2015 en 6:59 pm

      Las dos formas son correctas, cada quien tiene su estilo, yo prefiero al segunda.

  25. Robetto dice

    14 noviembre, 2015 en 10:20 am

    Hola amigo miguel bien chebre tu asientos contables respecto ala cuenta 40 no se si tal vez podrías hablarnos respecto a los sobre giros bancarios cuando en el balance el reflejo de la cuenta 10 sale en defisis y gracias por tus ejemplos de los asientos contables de la cuenta 40 esta bien chebre.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 noviembre, 2015 en 1:02 am

      Muchas gracias 🙂

  26. Yolanda dice

    30 agosto, 2015 en 4:35 pm

    Amigo Miguel gracias por sus aportes, quisiera saber cuanto es el porcentaje del pago del sctr…

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      30 agosto, 2015 en 9:27 pm

      No es una tasa fija, depende de la actividad de la empresa y puesto de trabajo.

  27. Katterine Chavez Tejedo dice

    11 julio, 2015 en 12:00 pm

    Buenos días, miguel me podrías ayudar como realizar mi asiento contable te dejare el ejercicio la empresa luz de mi vida sac recibe el 20 de diciembre del 2014 un adelanto por la venta de 20 estantes por un importe de S/16,660 (incluido IGV,c/u S/1,190.00);por tal motivo le emite un comprobante de pago. Sim embargo, el 20 de enero del 2015 su cliente se retracta parcialmente de la compra, ya que solo comprara 05 estantes, siendo entregados el mismo dia; la empresa acepta esta retractación ya que se trata de un buen cliente y le emite la nota de credito correspondiente.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 julio, 2015 en 4:23 pm

      Ese caso es la de un anticipo recibido. Te dejo un link con el caso (ver enlace).

  28. Segundo Saucedo Sánchez dice

    11 julio, 2015 en 8:17 am

    Buenos días, Miguel; podrías hacer los asientos contables de una planilla de remuneraciones.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 julio, 2015 en 4:45 pm

      Hola Segundo, te lo mando a tu email.

  29. Walter dice

    9 abril, 2015 en 11:19 am

    Y como seria un asiento contable por mis pagos a cuenta mensual impuesto ala renta.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 abril, 2015 en 12:15 pm

      Hola Walter, el ejemplo uno amigo 🙂

  30. Jorge Tulich dice

    7 abril, 2015 en 10:17 am

    Gracias Miguel son muy utiles. Sirven de mucho

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 1:54 pm

      Super Jorge que te pueda ayudar 🙂

  31. evelyn dice

    7 abril, 2015 en 8:43 am

    Hola. gracias por el ejemplo pero por favor podrias esplicarme sobre el segundo ejemplo de la empresa TEKILA

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 2:45 pm

      Hi Evelyn, dicho asiento es para compensar el saldo a favor que obtienes en tu declaración jurada anual, y lo compensas con tus pagos de renta futuros.

  32. Magaly dice

    6 abril, 2015 en 11:09 pm

    Hola Miguel ,gracias por los asientos y los diversos artículos son de gran ayuda ,te agradecería hagas el registro contable de EPS

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 5:56 am

      Gracias magaly, lo tendré en cuenta la sugerencia.

  33. Miguel almazan linares dice

    6 abril, 2015 en 7:12 pm

    Excelentes sobre contabilidad felicidades, me gustaria que pudieras tocar un tema sobre las cts

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 6:30 am

      Hola Miguel, gracias por el comentario, hice un asiento de provisión de CTS, te dejo el link.

  34. Santos de la cruz aranda dice

    6 abril, 2015 en 6:58 pm

    Felicitaciones amigo miguel por tu ” objetivo social” de efectuar 1000 registros contables, estoy seguro que te agradecerán los miles de estudiantes y profesionales de la especialidad. Por favor has el registro contable de una dua de importaciones donde se incluyan los ajustes de valor, percepciones e igv.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 6:31 am

      Gracias Santos por la sugerencia, lo tendré en cuenta.

  35. Lidia dice

    6 abril, 2015 en 6:56 pm

    Gracias, por transmitir tus conocimientos, me gustaria que hicieras los asientos de detracciones y retenciones y nos explicaras como los recuperamos via pdts.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 6:27 am

      Gracias Lidia por el comentario , lo tendré en cuenta la sugerencia.

  36. Mauricio Cisneros Herrera dice

    6 abril, 2015 en 5:40 pm

    Contabilización de nic a niif periodo transición 2012

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:27 pm

      Gracias por la sugerencia , lo tengo anotado.

  37. Yaneth dice

    6 abril, 2015 en 4:36 pm

    Asiento contable para regularizar fraccionamiento de un año anterior e intereses presuntos de prestamos de accionistas.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 6:25 am

      Gracias Yaneth por la sugerencia, esta anotado.

  38. Arturo Euribe dice

    6 abril, 2015 en 1:37 pm

    Miguel gracias por los aportes. De favor podrías mostrar ejemplos de retenciones, detracciones y percepciones?
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 6:13 am

      Gracias arturo 🙂 , listo lo tengo agendado.

  39. Daniel Grijalva dice

    6 abril, 2015 en 1:11 pm

    los asientos contables están bien hechos y tienen clara excepto el caso 02 no entendi muy bien…..como podría hacer un asiento contable por leasing???

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:51 pm

      Hola Daniel, el caso dos se aplica cuando luego de presentar tu DJ ANUAL PDT 692, tienes un saldo a favor de renta, y eliges la opción compensar contra pagos futuros de renta. En ese caso se aplica el asiento numero 2.

  40. jessica dice

    6 abril, 2015 en 1:08 pm

    Hola miguel, podrías hacer asientos sobre los activos biológicos, depreciación (vacas lecheras), reconocimiento del activo? Venta de los becerros…

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:48 pm

      Hola Jessica, activos biológicos es un tema que no he visto nunca para ser sincero, pero le investigare con algunos amigos.

  41. Neli dice

    6 abril, 2015 en 12:42 pm

    Muy interesante los ejemplos de asientos….Pero podrian poner ejemplos de asientos del elemento 5

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:46 pm

      Gracias por la sugerencia Neli, lo tengo anotado.

  42. Joseph dice

    6 abril, 2015 en 12:38 pm

    Buenos asientos mi estimado, son de gran aporte, para la comunidad contable..saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:53 pm

      Gracias Joseph 🙂

  43. Manuel dice

    6 abril, 2015 en 12:29 pm

    Miguel felicidades por los ejemplos

    Podrías hacer unos ejemplos de cierre contable y las dudas mas comunes?

    Sobretodo del elemento 8

    Gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:54 pm

      Gracias Manuel por el comentario, lo tengo anotado tu sugerencia 🙂

  44. Maritza Gonzales dice

    6 abril, 2015 en 12:21 pm

    Buenas tardes, interesante el aporte que das, lo que quisiera saber tambien es como realizar el asiento de leasing por la compra de un activo en dòlares, muchas gracias.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:54 pm

      Gracias por la sugerencia , lo tengo anotado para el proximo artículo.

  45. Maribel Prada Marchena dice

    6 abril, 2015 en 10:25 am

    Muy Buenos alcances con los asientos contables y sobre todo muy didacticas las explicaciones…..seria factible que programaras asientos sobre la 49 Pasivo Diferido dinamica contable y tributaria.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:43 pm

      Hola Maribel, muchas gracias por la sugerencia lo tengo anotado.

  46. Cesar dice

    6 abril, 2015 en 9:56 am

    Hola gracias por los ejemplos contables que estas realizando es de mucha ayuda, quisiera que hicieras unos asiento contable sobre lo que es el IVAP, asi com tambien asientos de percepción, detracción y retención del igv. gracias

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 3:44 pm

      Gracias Cesar por las sugerencia, lo tengo anotado.

  47. Julio Cesar Berna Cahuana dice

    6 abril, 2015 en 8:46 am

    Cordial Saludos Miguel podrias hacer asientos de baja por un activo y venta de tal activos tabien sobre los leasing estos hacientos son muy comunes y los de fraccionamiento y los asientos del igv saldo a favor como el del impuesto ala renta en saldo a favor
    gracias por tu aporte y muchos exitos.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 abril, 2015 en 4:07 pm

      Gracias Julio por la sugerencia, los tengo anotado.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto