• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Asbanc plantea que uso de dinero electrónico sea a través de bancos

Asbanc plantea que uso de dinero electrónico sea a través de bancos

Mype - Publicado por Miguel Torres el 18 noviembre, 2012 Dejar un comentario

Smartphone. Cada vez hay más aplicaciones en beneficio del usuario. Una de ellas permite hacer los pagos por celular.

Si bien el dinero electrónico será un gran paso tecnológico para el país, este debe de ir de la mano con la bancarización. Así lo plantea la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), entidad que discrepa del dictamen aprobado en la Comisión de Economía que no contempla la participación de estas entidades en el nuevo esquema.

Adrián Revilla, gerente de Asbanc, explicó que el proyecto de ley (Nº 1073/2011-CR) que impulsa el dinero electrónico no lo vincula a cuentas básicas bancarias.

“Es decir, cuando uno quiera transferir determinado monto para algún pago por celular, solo se podrá hacer entre quienes tienen una billetera electrónica y la Empresa Emisora de Dinero Electrónico (EEDE) en un fideicomiso, una especie de contrato en el cual una o más personas transmiten bienes de su propiedad a otra persona”, señaló.

Asbanc propone que esas transacciones sean a través de la banca móvil y estén vinculadas a una cuenta base para que puedan hacerse todas las trasferencias fuera o dentro del sistema financiero.

“Así se crea un solo sistema y el usuario tendrá un Código de Cuenta Interbancario (CCI), que le permita transferir su dinero”, explicó durante el taller “Desafíos y perspectivas de la banca móvil en el Perú para el 2013”.

Agregó que al tener dicho vínculo se generaría mayor acceso al crédito pues se conocerá el perfil de cada cliente.

Dicen que no cobrarán

Revilla aseguró que los bancos no cobrarán nada por ese servicio. “La banca no cobrará por este sistema absolutamente nada, porque no nos interesa. Ese no es el negocio”, dijo al precisar que lo valioso para los bancos es acceder a la información de los usuarios para luego ofrecerles los servicios bancarios.

Miguel Ángel Arce Téllez, gerente principal de Desarrollo e Innovación de Canales de Scotiabank, explicó varias aplicaciones para ese sistema.

Una de ellas es utilizar el dinero electrónico para que las empresas distribuidoras puedan cobrar a las minoristas, como las bodegas.

Otra es que las personas puedan hacer sus pagos en bodegas, cuyo monto mínimo de compra sea de S/. 10. Y, finalmente, se podrá apoyar al gobierno a través del pago de los subsidios de programas sociales como Juntos.

Claves

Con la banca móvil ya no habrá colas en los bancos para los pagos de servicios mensuales, sino esto se realizará a través de un mensaje de texto desde su celular.

El dictamen fue aprobado en la Comisión de Economía. Solo falta que se apruebe en el Pleno del Congreso.

Diario La República (16.11.2012)

Etiquetado con: asbanc, pago, proyecto, smartphone, Subsidio

Artículos que te recomiendo:

  • Reglamento de las Prestaciones Económicas [Actualizado 2021]
  • Prestación por Sepelio Essalud
  • Proyecto: El Arca de Noé
  • ¿Hay diferencia entre el pago anticipado y el adelantado?
  • Evernote y Google Keep, 2 ‘apps’ para que te ordenes con tu smartphone
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto