• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Asbanc: Perú ocupa primer lugar en la región en obtención de créditos

Asbanc: Perú ocupa primer lugar en la región en obtención de créditos

Publicado por Miguel Torres el 2 de marzo de 2014Deja un comentario

El país es líder en dicho rubro según el informe Doing Business 2014, publicación del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional.

El Perú ocupó el primer lugar en acceso al crédito en América Latina y el puesto 28 de 189 países a nivel del ranking mundial, según el informe Doing Business 2014, prestigiosa publicación del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, (IFC), informó la Asociación de bancos (Asbanc).

La publicación destaca que el Perú tiene incluso una amplia ventaja en el ranking mundial respecto a México (puesto 42) y Chile (puesto 55), que son los países latinoamericanos que lo siguen en la lista.

El indicador “obtención del crédito” se mide a través de cuatro subindicadores: fortaleza de los derechos legales de prestamistas y prestatarios, alcance de la información crediticia, cobertura de las centrales de riesgos pública y cobertura de buros privados de créditos.

A pesar de esta situación positiva, Asbanc señala que no debe dejarse de lado que el país desciende cuatro posiciones en el índice obtención de crédito respecto al 2013, lo que indica que no debemos quedarnos con los brazos cruzados sino seguir impulsando cambios y mejoras, para mantener el liderazgo.

“Resulta imperativo reducir la complejidad y el costo de los procesos administrativos y regulatorios, así como fortalecer las instituciones, lo cual genera ventajas tanto para el sector privado, que se beneficia de una mayor agilidad y menos costos, como para el público en general”, señala.

Diario Peru21 (02/03/2014)

Temas: asbanc, riesgos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto