• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Aprueban proyectos de nuevos impuestos y regalías mineras

Aprueban proyectos de nuevos impuestos y regalías mineras

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 20 septiembre, 2011

Tasas aprobadas no serán modificadas por decretos supremos

Las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y Energía y Minas del Congreso de la República aprobaron ayer, en sesión conjunta, los proyectos para modificar la Ley de Regalías Mineras, así como crear un impuesto especial y el gravamen a la minería.

Al respecto, el presidente de la comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Luis Galarreta, manifestó que la aprobación de estas normas es el primer paso en la elaboración de un esquema que plantea imposiciones tributarias más justas y equitativas.

“Las empresas mineras que obtengan una mayor utilidad operativa pagarán más impuestos. Lo importante es que con esta decisión, se evita pasarle una mayor presión tributaria al sector que le signifique restarle competitividad.”

Fondos

Detalló que de aprobarse estos proyectos por el pleno del Congreso, significará la obtención de fondos adicionales por aproximadamente 200 millones de nuevos soles para las regiones por concepto de regalías.

“Sin embargo, en lo que a impuestos se refiere, se recaudarán alrededor 2 mil 800 millones de nuevos soles que serán utilizados por el Estado en proyectos que signifiquen desarrollo para el país.”

Una de las modificaciones realizadas a los proyectos, es la eliminación del artículo 10°, el cual facultaba al Poder Ejecutivo a modificar las tasas aplicables para la determinación de los impuestos como de la regalía, observación presentada por el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez.

Según Galarreta, de haberse conservado este artículo se generaba un panorama de poca predictibilidad. “Quien quiere invertir en el Perú requiere que se mantengan las reglas de juego y eso es lo que hemos garantizado con la eliminación de este artículo.”

Trabajo arduo, buen resultado

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, expresó su satisfacción por la aprobación de los proyectos de ley que establecen un nuevo sistema impositivo y de regalías para la minería, al asegurar que fue un trabajo arduo, pero que terminó con buenos resultados.

“El tema pasará al pleno. Corrimos contra el tiempo, porque cada mes de retraso significaba 250 millones de nuevos soles menos.”

El titular del MEM sostuvo que las modificaciones realizadas a los proyectos  tienen que ver básicamente con que las tasas presentadas no serán modificables por Decreto Supremo, algo que se había conversado y que el Ejecutivo estaba de acuerdo. “Si ello contribuye a la competitividad del país, entonces en buena hora”.

Asimismo, comentó que hay fondos del programa de aporte voluntario que no se han ejecutado. “Son alrededor de 500 millones de nuevos soles por comprometer y hay otros montos ya comprometidos de los cerca de 2 mil 200 millones que se obtuvieron en los últimos cinco años”.

Dijo que, esto da tiempo a que se coordine que el Estado tenga una presencia mucho más activa en aquellas zonas en donde existe una concesión minera.

Equilibrio

Al sustentar los proyectos de ley 191, 192 y 193, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, aseguró que el fin de estas propuestas no es simplemente la aplicación de nuevos tributos a la minería, sino también lograr un equilibrio tributario que mantenga la competitividad del país.

“La idea era gravar la rentabilidad extraordinaria que están obteniendo las empresas mineras. El esquema actual, es decir, gravar las ventas, no permite captar los beneficios de estos mayores ingresos.”

Asimismo, sostuvo que debido a estas normas, los gobiernos regionales y locales recibirán alrededor de 600 millones de nuevos soles anuales adicionales por concepto de regalías, si se considera la producción minera que empezará en el transcurso del año.

Castilla descartó que este nuevo esquema afecte la recaudación que obtienen actualmente los gobiernos regionales y locales, y universidades, porque se propuso tasas escalonadas para no reducir estos ingresos.

Según precisó los proyectos buscan maximizar los ingresos para el Gobierno Nacional en 2 mil 940 millones de nuevos soles anuales, pero preservando la competitividad y la seguridad jurídica del sector.

El titular del MEF destacó el entendimiento al que llegaron el Estado y el sector privado en cuanto a la idea central de las tasas y conceptos consensuados.

Diario Peruano (20/09/2011)

Etiquetado con: empresas, Gravamen, mineras, Regalías, universidad

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto