• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Aprueban proyecto de ley de contratos de seguros

Aprueban proyecto de ley de contratos de seguros

Publicado por Miguel Torres el 17 de mayo de 20121 comentario

Se busca un equilibrio técnico entre el asegurado y la empresa

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen del proyecto de ley que propone una nueva Ley de Contrato de Seguros, para lo cual proyecta derogar lo pertinente en el Código de Comercio que data de 1902 y modificar la actual Ley de Banca y Seguros.

El presidente de este grupo de trabajo, Luis Galarreta, dijo que la aprobación de esta iniciativa es trascendental, pues la legislación nacional carecía de un marco jurídico que regule los contratos de seguros.

Manifestó al Diario Oficial El Peruano, que es una norma que por muchos años se intentó promulgar. Básicamente, las pólizas que los usuarios tienen con las aseguradoras se regían por normativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o por la legislación civil.

“Esta propuesta abarca desde las cláusulas mínimas, pasando por la supervisión de la SBS, con la libertad que la entidad requiere para la fijación de las tasas, hasta las preexistencias en el caso de las reaseguradoras.”

Galarreta comentó que los contratos entre la compañía y el asegurado se suscriben por adhesión, sin que la SBS tenga opinión de cláusulas mínimas o de determinar si hay una posición de abuso o exceso.

“Por eso, este marco regulatorio que esperemos sea aprobado prontamente por el Pleno del Congreso es un gran paso en legislación de materia financiera para el país”, precisó.

Equilibrio

A su turno, el intendente general de supervisón de seguros y pensiones de la SBS, Carlos Izaguirre, sostuvo que esta iniciativa busca lograr un equilibrio técnico entre el asegurado y la empresa en aquellos casos en que el primero tenga una posición no dominante.

“También establece disposiciones para encontrar un balance en aquellos temas en donde hay dolo por algunos asegurados y así evitar casos de enriquecimiento indebido.”

Izaguirre sostuvo que hay disposiciones puntuales en el Código de Comercio de hace más de 100 años que resultan anacrónicas.

Otros  proyectos

La Comisión de Economía del Congreso también sancionó otro dictamen de reforma constitucional que sugiere aumentar el período de los miembros del directorio del Banco Central de Reserva a siete años (actualmente es de cinco) y que la renovación de sus miembros se produzca en forma escalonada de un miembro cada año, a partir de 2017.

Asimismo, dejó pendiente de aprobación un proyecto que propone modificar la ley que crea el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam), en bienestar de las regiones de Huancavelica, Ayacucho e Ica.

Diario Oficial El Peruano (17.05.2012)

Publicado en: Juridico

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Ruth Vicaña Contreras dice

    18 de mayo de 2012 a las 5:21 pm

    MUY INTERESANTE ……………………

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto