• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Juridico / Aprueban Ley del Contrato de Seguros que elimina cláusulas abusivas

Aprueban Ley del Contrato de Seguros que elimina cláusulas abusivas

Juridico - Publicado por Miguel Torres el 12 octubre, 2012

Por unanimidad, el pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone la Ley del Contrato de Seguros, la cual elimina cláusulas y prácticas abusivas y norma los principios que deben regir este tipo de contratos a favor de asegurado.

El texto consensuado fue sustentado por la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, quien indicó que, según la propuesta, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), promoverá la protección de los intereses de los asegurados.

La iniciativa legislativa aprobada también elimina el uso de cláusulas y prácticas abusivas y hace obligatorio que las modificaciones de las pólizas se comuniquen con 45 días de anticipación, para que el asegurado tenga la posibilidad de buscar alternativas si no está de acuerdo con éstas.

El proyecto contiene cuatro capítulos, 139 artículos y 13 disposiciones complementarias, finales y modificatorias.

Por otra parte, en la sesión plenaria, que se prolongó hasta casi la medianoche, el Parlamento aprobó por unanimidad, el proyecto de ley que declara de interés nacional y zona de desarrollo turístico a la laguna de Pacucha.

La propuesta, sustentada por el presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, congresista Víctor Grandez Saldaña, señala que se busca proteger, recuperar y conservar la laguna de Pacucha, para asegurar la adopción e implementación de medidas técnicas y administrativas para tal fin.

Asimismo, se precisa que el gobierno regional de Apurímac deberá hacer un estudio para la recuperación de este paraje cultural en un plazo de 120 días.

Andina (12/10/2012)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: contratos, derecho, la ley, Modificacion, parlamento, seguro, superintendencia

Artículos que te recomiendo:

  • Conoce los derechos laborales en cuanto a seguros de salud y de accidentes
  • El derecho civil se mantiene vivo
  • ¿Cómo elegir el seguro de salud adecuado para independientes?
  • ¿Qué hacer si deseas contratar un seguro vehicular?
  • ¿Sabe qué debe tener en cuenta al momento de elegir un seguro de vida?

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

Libros Electrónicos PLE 5.1 [Macros]

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • Registro de Inventario Permanente Valorizado Electrónico
  • Libro Inventario y Balances Electrónico
  • Registro de Activos Fijos Electrónico
  • PLE 5.0 – Registros Simplificados
  • 8 Errores Frecuentes en los Libros Electrónicos

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2018
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú