• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Aprueban formatos para el uso de la factura negociable

Aprueban formatos para el uso de la factura negociable

Mype - Publicado por Miguel Torres el 8 junio, 2011 2 comentarios

Usuarios podrán elaborar modelos propios, atendiendo a requisitos

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) aprobó los formatos estandarizados de la factura negociable, que podrán ser impresos por el propio emisor que otorga dicho instrumento o el recibo por honorarios, o a través de las imprentas autorizadas a imprimir comprobantes de pago, mediante la Res. Nº 6595-2011-SBS.

Al respecto, el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala Lozano, precisó que dichos instrumentos son referenciales y no obligatorios, pues el emisor puede elaborar sus propios formatos, cuidando que reúnan los requisitos establecidos tanto en la Ley Nº 29623 y la Ley de Títulos Valores Nº 27287.

Importa precisar que la factura negociable es un nuevo título valor creado por la Ley Nº 29623, reglamentado por el DS Nº 047-2011-EF y por la Res. Nº 129-2011-SUNAT, que empezó a regir en el país desde el pasado 6 de junio.

Incentivos

Entre las ventajas de este nuevo título valor, destaca el uso para la cobranza de deudas por la venta de bienes y servicios al crédito; la facilitación del factoring, entendida como la transferencia de facturas a terceros, así como el acceso al crédito a favor de las mype. Igualmente, coadyuvará a incrementar la confianza en la cadena de pagos en el mercado y la facilitación de la cobranza judicial de deudas a través de un proceso ejecutivo.

Como la factura negociable comprende también al recibo por honorarios, se espera que dicho instrumento facilite la formalización y la bancarización de las actividades económicas, opinó Zavala Lozano.

Para un mayor conocimiento y difusión de los alcances de la factura negociable, el experto remarcó que dicho instrumento no tendrá efecto tributario y que como nuevo título valor será a la orden y transferible por endoso. En consecuencia, vencido el plazo para el pago, se protestará ante notario o juez de paz.

Agregó también que la ley prohíbe limitar la transferencia de la factura negociable, todo pacto en contrario es nulo. Además, luego del protesto el documento tendrá mérito ejecutivo y podrá demandarse su pago inmediato como una letra de cambio, dijo.

Faltan procedimientos

Para la correcta utilización de la factura negociable, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá establecer el procedimiento para el pago y la conformidad de la recepción de los bienes/servicios a cargo de las entidades públicas.

Así lo informó el especialista Víctor Zavala Lozano, quien agregó que supletoriamente se aplicará las disposiciones de la Ley de Títulos Valores, excepto lo referido a la factura conformada, actual título valor excesivamente formalista de escaso uso en el mercado.

Diario Oficial El Peruano (08.06.2011)

Etiquetado con: Factura Negociable, mype

Artículos que te recomiendo:

  • CTS en las MYPES [Mayo 2020]
  • Preguntas frecuentes sobre la Factura Negociable
  • Sunat – Obligación de la Factura Negociable
  • Factura Negociable – Baja de comprobantes de pago
  • Sunat – Incorporación  de la Factura Negociable
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Miguel Torres dice

    16 junio, 2011 en 1:18 am

    Lucy,

    Te adjunto unos archivos. Descargar

    Responder
  2. lucy dice

    15 junio, 2011 en 11:33 am

    donde obtengo el formato de las facturas negociables, ya que los requiero.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto