La Comisión Permanente del Congreso de República aprobó en la tarde de ayer por 11 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones el procedimiento de canje de bonos de la deuda agraria, que ascendería a unos S/. 4.000 millones.
Este monto será pagado por el Estado a los latifundistas y propietarios de tierras que fueron expropiados en la pasada ‘Reforma Agraria’ del gobierno de Juan Velasco Alvarado. De este modo se evita que esta ley permanezca en el limbo por 5 años más.
Los tenedores del bono tendrán hasta el 31 de diciembre del 2015 para solicitar la actualización de su deuda.
Diario La República (19.07.2011)
El estado peruano manejado por los politicos de turno tienen que ser responsables en todos sus actos,que por el hecho de no reconocer los actos que se han dado en el devenir historico nacional como lo fue la Reforma Agraria que beneficio a millones de ponbres del campo ,pero que la oligarquia trajo abajop con Morales Bermudez,deben de reconocer una deuda real agraria instrumentada en documentos legales como son los bonos de reforma agraria emitidos popr el Estado peruano.
La politica equivocada del perro del hortelano ahora que ya se despide en las proximas horas,ahora salta la valla y se convierte en un vulgar Perromuertero como lo es Alan Damian al no promulgar la ley aprobada por la Comision permanente del congreso de la Republica