• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Aprobarían la gratificación sin descuento

Aprobarían la gratificación sin descuento

Publicado por Miguel Torres el 3 de junio de 20112 comentarios

Beneficio. Aunque el MEF asegura que autógrafa no fue remitida al Ejecutivo. Presidente de la Comisión de Economía dice que desde el 17 de junio el Legislativo la puede promulgar.

Pese a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dejó entrever que el Ejecutivo observaría la autógrafa de la ley que prorroga la exoneración de los aportes  a las gratificaciones de los trabajadores en planilla hasta el 31 de diciembre del año 2014, nada impedirá que para julio los trabajadores cobren completo su aguinaldo por Fiestas Patrias.

Y es que ayer el viceministro de Economía, Fernando Toledo, sostuvo que el Congreso aún no había remitido la autógrafa de la ley y por ello no se sabía cuándo sería aprobada o no.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Economía, Rafael Yamashiro, aseguró que la norma se elevó al Poder Ejecutivo el 26 de mayo, es decir, un día después de su aprobación por mayoría en el Pleno del Congreso.

“Si el Ejecutivo no promulga u observa la autógrafa hasta el 16 de junio, a partir del 17 (de junio) el Pleno puede promulgar la ley”, aseveró el congresista.

Por ello, descartó que pese a que la legislatura concluya el proyecto quede entrampado. “Los congresistas podemos autoconvocarnos y así aprobar la norma por insistencia, además esta es una ley que tuvo y tiene consenso, por lo que sí va a proceder”, comentó.

De esta manera, pese a que el titular del MEF, Ismael Benavides, consideró que no había recursos suficientes para Essalud, principal detractor de la medida, para julio, los trabajadores podrán gozar de un 22% adicional en sus  gratificaciones.

Cabe recordar que esta medida, planteada por el congresista Víctor Andrés García Belaunde, beneficiará a más de cinco millones de trabajadores. Así, si un trabajador que gana el sueldo mínimo (S/. 600)  recibirá S/. 132 más, monto que puede ayudar al pago de sus deudas y a dinamizar la economía.

Los que están en contra de la ley

 Hace unos días, el titular del MEF, Ismael Benavides, expresó que el Estado no tenía recursos para sostener la propuesta, ya que Essalud es una entidad autónoma que se financia con el aporte de los trabajadores, que son los asegurados y las empresas. “Estamos estudiándolo”, dijo.

Según Félix Ortega, presidente de Essalud, el nuevo gobierno debe tener en cuenta que la ley sería un riesgo para su institución ya que el efecto sería la destrucción de la Seguridad Social.

Diario La República (03.06.2011)

Temas: gratificacion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. J. Saldaña dice

    10 de enero de 2012 a las 2:05 pm

    Reciban un saludo mi interrogante es la Siguiente:
    Para el año 2012 la Gratificacion va ha estar afecta a Retenciones ? de ser Si cuanto seria el descuento ?
     

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de enero de 2012 a las 3:13 pm

      Están exoneradas de descuento hasta el 2014.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto