• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Aprende a defender tus derechos como consumidor

Aprende a defender tus derechos como consumidor

Publicado por Miguel Torres el 15 de junio de 2012Deja un comentario

Los casos más denunciados están relacionados con los servicios financieros, el transporte aéreo y las telecomunicaciones.

El consumidor tiene derecho a un trato justo y equitativo en toda transacción comercial, señala el artículo 1, inciso B del Código de Protección y Defensa al Consumidor.

Si algún punto de esta norma (la puede descargar en www.indecopi.gob.pe) no es respetado, puede reclamar ante el Indecopi.

En el caso de que la queja se refiera a un servicio o producto cuyo valor sea menor a 3 UIT (S/.10,950) o que se encuentre vinculada a métodos abusivos, incumplimiento de liquidación o requerimientos de información, tendrá que acudir a la oficina de Procedimientos Sumarísimos de este organismo.

Carla Reyes, jefa de esta área, indica que la solución se obtiene en un máximo de 30 días hábiles.

Libro de Reclamaciones

Otra herramienta para expresar un reclamo respecto del servicio de un establecimiento es el Libro de Reclamaciones.

El secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor, Edwin Aldana, refiere que, a través de este instrumento, el proveedor dispone de un mes para responder. De lo contrario, corre el riesgo de ser denunciado ante Indecopi.

“Si no cuenta con el libro, ya sea virtual o físico, recibe una multa de acuerdo con el tamaño de sus ingresos. Suele ser cerca de 4 UIT (S/.14,600)”, precisa.

Falta de Información

“Baje cinco kilos en un mes” es solo un ejemplo de promesas que ofrecen las empresas y no cumplen. Si ha sido víctima de este engaño, es recomendable que lo denuncie.

Recuerde que las letras poco entendibles en la publicidad de televisión, radio o afiches son motivo de sanción a la compañía que brinda el producto o el servicio.

Diario Peru21(15/06/2012)

Temas: derechos, empresas, legal

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto