• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Apoyarán ideas de negocios a peruanos que regresen al país

Apoyarán ideas de negocios a peruanos que regresen al país

Publicado por Miguel Torres el 25 de julio de 2013Deja un comentario

Con un presupuesto inicial de un millón 2,000 nuevos soles, el Ministerio de Trabajo y Promoción Social (MTPE) pondrá en marcha un nuevo programa destinado a la promoción del autoempleo productivo de los retornantes y los familiares de peruanos en el exterior, dirigido a más de 2,200 beneficiarios de forma directa e indirecta en el país.

Esta iniciativa empezará a implementarse en Lima Metropolitana, Arequipa y Junín, por ser destinos representativos de las remesas del exterior y con alto flujo de migración, explicó la titular del sector, Nancy Laos Cáceres, al agregar que el retorno de los connacionales, así como las remesas de los peruanos fuera del país, debidamente canalizados, pueden contribuir de manera sustantiva a la promoción del autoempleo.

En efecto, la RM Nº 129-2013-TR dispuso la aprobación del Plan de Actuación para la Promoción del Autoempleo Productivo para Retornantes y Familiares de Peruanos en el Exterior, a fin de contribuir al fortalecimiento de las competencias emprendedoras y al desarrollo de iniciativas productivas de los peruanos retornantes y de sus familiares en el exterior.

Estrategia

La autoridad laboral señala que el programa se sustenta en la necesidad de abordar la temática de esta migración laboral, mediante la promoción del autoempleo productivo.

Por ello, se ha previsto su ejecución en tres etapas. La primera, destinada a promover un concurso y seleccionar los mejores planes de negocios; luego, brindar asistencia técnica para el mejoramiento de dichos proyectos, y la tercera, proporcionar asesoría para su ejecución, que incluirá el otorgamiento de capital semilla.

Este último representa una donación que cubre un porcentaje de la inversión inicial del negocio. Dicho monto sería de 3,000 nuevos soles.

La originalidad del proyecto, identificación del segmento al que se dirige, modalidad empresarial propuesta y evaluación de la consistencia de los flujos de caja, riesgos y rentabilidad, así como la capacidad del aporte propio, serán algunos de los criterios que empleará el MTPE para la aprobación de los planes.

Los beneficiados, además, recibirán tutoría para el inicio de operaciones y la puesta en marcha del negocio, su formalización con la obtención del RUC, licencias de funcionamiento, permisos y autorizaciones, así como asesoría para la elaboración de los primeros registros, como legalización de libros contables, declaraciones de ingresos ante la Sunat, entre otros servicios.

¿Quiénes participarán?

El nuevo plan para la promoción del autoempleo de peruanos retornantes del exterior estará dirigido a dos  grupos. El primero, los familiares de peruanos en el exterior, personas con relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, cónyuge y/o conviviente que por más de un año reciben recursos, en forma continua, por sus parientes peruanos que viven en el extranjero, y segundo, los retornantes, personas de nacionalidad peruana que habiendo vivido en el extranjero por un año o más retornan al Perú, a efectos de reinsertarse laboralmente.

Cifras

232  mil 559 peruanos del exterior retornaron al país entre 2000 y 2011. La tendencia es creciente.

2 millones 444,634 es el número de peruanos que emigraron al exterior entre 1990 y 2011.

2,788 millones de dólares  fue el monto de remesas enviadas por los connacionales en 2012.

Diario Gestión (25/07/2013)

Temas: declaracion, exterior, familiar, programa, trabajo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto