• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » APEC muestra al Perú como destino de las inversiones

APEC muestra al Perú como destino de las inversiones

Publicado por Miguel Torres el 11 de septiembre de 2012Deja un comentario

Captar más capitales permitirá asegurar el desarrollo sostenido

Se plantea el reto de aumentar la producción y la competitividad

La participación del Perú en la 20a Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) posiciona a la economía local no solo como un mercado potencial para ampliar el comercio de bienes, sino también como destino atractivo para las inversiones de mediano y largo plazos, sostuvieron empresarios locales.

El gerente de Estudios Económicos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Javier Dávila, dijo que la proyección de esta imagen es de suma importancia para el país debido a que permitirá captar un mayor flujo de capitales.

“Justamente es lo que necesitamos para asegurar el desarrollo sostenido del país”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En este sentido, dijo que el desafío de industrializar al país, propuesto por el Gobierno, debe ser asumido por el Estado y los empresarios para mejorar y diversificar la oferta exportadora. “Ello facilitará la generación de nuevos puestos de trabajo y la demanda de mano de obra especializada.”

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser Katz, dijo que la participación del Perú en la Cumbre APEC consolida al Perú como uno de los mercados más atractivos en el mapa mundial de las inversiones.

“Pero lo más importante es que nos plantea el reto de aumentar la producción y de elevar la competitividad del aparato productivo nacional.”

Destacó que el fortalecimiento de las relaciones con las economías del APEC generará la posibilidad de establecer nuevos acuerdos promotores de la inversión y potenciar los ya existentes. “Uno de los temas más importantes por desarrollar será promover la cooperación para la innovación, la ciencia y la tecnología.”

Infraestructura

Por otro lado, el economista de la Universidad del Pacífico Juan Carlos Mathews dijo que la participación del Perú en esta cumbre generó nuevos espacios no solo comerciales sino también para las inversiones. “Captar en forma adecuada esos capitales contribuirá con reducir el déficit en infraestructura que hay en el país.”

Agregó que otra de las ventajas de la participación del Perú en el APEC es que genera espacios para pactar nuevos acuerdos de libre comercio. “Es necesario que aprovechemos el reconocimiento que se le hace al Perú como un país competitivo.”

Alfonso García Miró
Primer vicepresidente de Confiep

Capitales

El Perú se consolidó como una plaza amigable para la inversión al presentar a todos los estamentos de la economía alineados en ese sentido.

Se trata de uno de los pocos países en el mundo que mantiene sus fundamentos macroeconómicos en buen estado con un manejo prudente de la economía y de la política monetaria. Todo esto muestra al Perú como una plaza estable, con un desempeño bastante singular respecto a la economía mundial.

Exponer todas estas ventajas en una cumbre del APEC, donde participan los protagonistas de la economía mundial, nos permitió mostrarnos como un país amigable para los capitales foráneos. Tenemos grandes posibilidades de seguir creciendo y de entrar, en el mediano plazo, en el mundo de las economías desarrolladas y así lo han percibido los agentes internacionales.

La Cumbre APEC es uno de los foros del más alto nivel que reúne a los principales líderes y pensadores en temas económicos, financieros y sociales.

Diario El Peruano (11/09/2012)

Temas: Industria, inversion, Mercado, Potencial

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto