• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Analizan aporte de independientes

Analizan aporte de independientes

Publicado por Miguel Torres el 4 de septiembre de 2013Deja un comentario

El Consejo de Ministros debate hoy una propuesta sobre la ley que obliga a los trabajadores independientes menores de 40 años a afiliarse a un sistema previsional, informó el jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor.

“(…) La propuesta ya está en formulación; es una que va a suspender por un tiempo esta medida”, declaró a la prensa.

Jiménez manifestó que el Ejecutivo planteará la iniciativa, a fin de dar tranquilidad a todos los sectores del país, especialmente a los más jóvenes, que expresaron su preocupación por la ley.

“El Gobierno está siendo muy sensible con esta propuesta, no queremos generar ningún inconveniente. (…) Es una buena iniciativa, pero se debe comunicar bien, pues es necesario convencer a las personas de que es bueno para ellas contar con un sistema previsional.”

Con la suspensión de la norma, subrayó, el Ejecutivo brinda una señal que permite a los ciudadanos tomar una decisión personal sobre su propio futuro.

Necesidad

Por su parte, la ministra de Trabajo, Nancy Laos, sostuvo que la norma será perfeccionada, pero de ninguna manera derogada, porque es necesario un sistema previsional para el citado sector laboral.

En la reunión del Consejo de Ministros se debatirá postergar la vigencia de la ley, con el fin de comunicar mejor sus alcances y recibir las propuestas para perfeccionarla, pero no se está pensando en derogarla, recalcó.

 “No creo que deba derogarse, sino perfeccionarse, porque definitivamente tiene que haber una protección previsional para ese grupo de independientes”, afirmó.

En declaraciones a Canal N, informó que en la reunión del Consejo de Ministros tratarán los mecanismos para que los trabajadores que ya sufrieron el descuento respectivo de su AFP recuperen sus aportes, y de esa manera no se vean perjudicados.

Laos recalcó que se necesita una protección de jubilación para los independientes, porque –expresó– lamentablemente en el Perú no existe una cultura de ahorro previsional, y el programa de Gobierno Pensión 65 es apenas un subsidio para los adultos más pobres, que no llega a toda la población.

A su turno, la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, resaltó la decisión del Gobierno de solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas que reevalúe y se resuelvan las dudas que existan en la población beneficiaria respecto a la norma.

“No es una marcha atrás. Hay que considerar los beneficios que tendrán los trabajadores independientes al poder cotizar para una jubilación y no llegar a ese momento y no tener una pensión y vivir en una situación de pobreza”, manifestó la esposa el presidente Ollanta Humala.

Debate prioritario

El proyecto que plantea suspender los aportes de los trabajadores independientes al sistema de pensiones se discutirá con prioridad, aseguró el presidente del Congreso, Fredy Otárola.  “Vamos a darle prioridad a este tema; veremos si lo exoneramos de comisiones, para que una vez ingresado se acumule con los existentes y se proceda a la votación”, manifestó al comentar la decisión del Ejecutivo. Es positivo que el Estado haya mostrado preocupación por los ciudadanos que carecen de una alternativa pensionaria para su vejez, dijo. No obstante, consideró necesario “escuchar al pueblo” en un tema importante para el futuro de millones de peruanos.

Investigación

Juan Jiménez descartó que exista un “blindaje” del Gobierno a favor de Alejandro Toledo, investigado por la presunta compra de inmuebles mediante su suegra, Eva Fernenbug.

“No hay ningún ‘blindaje’, las investigaciones se están desarrollando, nosotros somos espectadores del proceso y esperemos que se aclare pronto.”

Diario El Peruano (04/09/2013)

Temas: afp, independientes, onp, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto