• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Alquileres de inmuebles y el Impuesto a la Renta

Alquileres de inmuebles y el Impuesto a la Renta

Publicado por Miguel Torres el 21 de octubre de 20091 comentario

Con el inicio del presente año y la entrada en vigencia del D. Leg. N° 972 los arrendadores ya no deben abonar el 12% como pago a cuenta (15% del 80% del alquiler percibido), como sucedió hasta 2008, sino que se debe efectuar un pago a cuenta de tan solo 5%, que resulta de aplicar sobre el 80% del alquiler la tasa de 6.25% de la Ley del Impuesto a la Renta.

Esto significará un ahorro mensual de 10% en el pago a cuenta, que debería generar el sinceramiento de estas operaciones y un mayor aporte tributario, estimó el abogado tributarista Francisco Pantigoso Velloso da Silveira.

“Como se han ‘cedularizado’ las renta de primera y segunda categorías, con lo que se genera una deducción flat de 20% sobre la ‘renta neta de capital’ (suma de ambas rentas brutas), aplicándose una tasa de 6.25% al final del ejercicio para ese tipo de renta ‘cedular bicategorial’, quien solo tiene alquileres genera con su pago a cuenta del 5% un pago definitivo anual, sin nada más que regularizar al concluir 2009”, afirmó el experto, al comentar los cambios incorporados en el IR.

Respecto del caso de la enajenación de inmuebles, manifestó que lo singular para el ejercicio gravable 2009 es que el pago del 0.5% del valor de venta (‘pago a cuenta’ respecto de la renta de capital de segunda categoría) ahora se ha cambiado para un ‘pago definitivo’ (no existe regularización al final del ejercicio), aplicándose el 6.25% sobre el importe que resulte de deducir el 20% de la renta bruta, es decir, una tasa efectiva de 5% definitiva sobre la renta bruta.

Se deduce que dicho pago definitivo debe efectuarse dentro del mes siguiente de suscrita la minuta de compraventa o del negocio jurídico que corresponda, tal como se indicaba en el derogado artículo 84-A de la Ley del IR, dijo.

Aclaró que sigue vigente el hecho de que el enajenante deberá presentar ante el notario público el comprobante de pago que acredite el abono del impuesto, como requisito previo a la elevación de la escritura pública de la minuta respectiva.

http://blog.pucp.edu.pe/item/41794

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Miguel Torres dice

    13 de enero de 2010 a las 2:23 pm

    Es un blog de unos amigos de la catolica, ahi esta el enlace.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto