• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Alistan medidas para reducir el precio del balón de GLP

Alistan medidas para reducir el precio del balón de GLP

Mype - Publicado por Miguel Torres el 4 agosto, 2011 Dejar un comentario

Insisten en necesidad de masificar conexiones domiciliarias a la red

Las primeras medidas para reducir significativamente el precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP) serían publicadas en aproximadamente un mes, lo que repercutirá favorablemente en la economía popular, anunció ayer el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. “En un mes saldrían algunas medidas para ir cumpliendo con el ofrecimiento del presidente de la República, Ollanta Humala, de rebajar los precios del GLP, pero siempre dependerá de los involucrados”, manifestó.

Sostuvo que antes de asumir el cargo tuvo algunas reuniones con los sectores involucrados en el tema del GLP, como son los productores y los que intervienen en la cadena de comercialización.

“Venimos revisando este caso, tenemos una idea de cómo darle una mayor competencia al mercado. Ahora que empieza nuestra gestión volveremos a reunirnos con los productores y comercializadores de GLP para plantear nuestras soluciones”, dijo.

Herrera Descalzi señaló que más competidores deberían ingresar en la cadena de comercialización y distribución del GLP, para que los precios del balón de gas disminuyan de manera efectiva.

“Es necesario incentivar la competencia para que mejoren los precios del balón de gas en beneficio de los consumidores”, por lo que sugirió una mayor participación de Petroperú en el mercado del GLP.

El lunes, el anunciado presidente de Petroperú, Humberto Campodónico, informó que la petrolera estatal buscará tener una actividad más fuerte en el comercio minorista de combustibles, lo que implicará instalar más grifos y estaciones de servicio que lleguen a más consumidores.

Más competidores

Sobre este tema, el designado presidente del directorio de Perupetro, Aurelio Ochoa Alencastre, opinó en el mismo sentido, pues dijo que la presencia de más competidores en la cadena de comercialización y distribución del gas licuado de petróleo (GLP) garantizará una reducción efectiva del precio del balón de GLP.

Indicó que otra opción es negociar con el principal productor de GLP en el Perú, el Consorcio Camisea, para que venda este combustible a los envasadores a precio de paridad de exportación, que es mucho más barato.

Otra solución –precisó– es la masificación de las conexiones domiciliarias de gas natural, que deben conectarse a la red de distribución.

Compromiso

1.- El presidente Ollanta Humala anunció que las acciones de su gobierno para reducir el precio del balón de gas licuado de petróleo se realizarán sin introducir distorsiones en el mercado ni fomentar el contrabando.

2.- Indicó que las reservas de gas natural del Lote 88 de Camisea se orientarán prioritariamente al consumo interno y se ejecutará una política de masificación del consumo del carburante natural en los hogares.

3.- Reiteró que en cinco años la ciudad de Lima podrá contar con 400 mil conexiones domiciliarias de gas natural, con la garantía de cumplir con la legislación vigente, que establece la obligatoriedad del abastecimiento del mercado interno.

El Peruano (03/08/2011)

Etiquetado con: Gas, GLP, Reduccion

Artículos que te recomiendo:

  • Convenio de reducción de haberes será voluntario
  • Ley que promueve la reactivación de la economía
  • Reducir el IGV no es una medida adecuada en estos momentos, afirma Segura
  • Reservas del gas de Camisea serán para el mercado local
  • Contar con gas natural domiciliario cuesta 28 soles mensuales a familias limeñas
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto