• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Agricultores acceden a préstamos más baratos

Agricultores acceden a préstamos más baratos

Mype - Publicado por Miguel Torres el 25 enero, 2013

Con programas para los productores de Sierra y Selva

Otras entidades ofrecen créditos con costos de hasta 32%

Los programas crediticios específicos del Banco Agropecuario (Agrobanco) orientados a productores de la Sierra y Selva del Perú facilitan tasas de interés anuales de 12%, 14% y 15%, costos por debajo del promedio del mercado.

La entidad financiera informó que la estrategia de ampliación de los servicios hacia sectores más vulnerables fue acompañada por una decisión trascendental en el manejo de las tasas de interés. En términos generales, en el entorno de las instituciones financieras, el promedio de la tasa anual del Agrobanco es de 19%, frente a los niveles de 32% de las cajas rurales de ahorro y crédito (CRAC) y las  cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) de 31%. Inclusive, la tasa de interés moratoria fue rebajada de 30% a 19%.

La estrategia de Profundización Financiera, sobre la base del Programa 14 y Credifinka, especialmente, con el soporte de alianzas estratégicas con gobiernos regionales, locales y municipios menores, y la implementación adecuada de oficinas especiales en jurisdicciones previamente evaluadas, dinamizó la presencia de los nuevos servicios creados por el Agrobanco.

Mediante ese esquema, desde las nuevas oficinas ubicadas en zonas estratégicas como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), Ayacucho, Cajamarca, Madre de Dios y Pasco, en un semestre la entidad estatal atendió a 2,163 clientes con 14 millones de nuevos soles y con una tendencia creciente.

Los productos Credifinka, Rapiequipo, Creditierra, Agromaquinaria Municipal Rural, Crédito Forestal y otros, a los que se suman las nuevas apuestas por promover mecanismos no financieros de avanzada como el Fideicomiso, Carta Fianza Agraria y Factoring, se orientan a brindar servicios bancarios integrales al campo.

Así, los créditos otorgados al café convencional y orgánico representan el 24% de las colocaciones, por un total de 82 millones de nuevos soles.

Diario El Peruano (24/01/2013)

Etiquetado con: ahorros, Financiera

Artículos que te recomiendo:

  • Diez consejos para salir de una crisis financiera en el hogar
  • Sepa cómo elegir la cuenta de ahorros más ventajosa
  • ¿Cuál es la mejor forma de diversificar tus ahorros?
  • ¿Cómo no perder dinero al ahorrar en una entidad financiera?
  • Solo tres de cada 10 peruanos ahorran en el sistema financiero
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto