• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Agilizarán juicios laborales en más distritos judiciales

Agilizarán juicios laborales en más distritos judiciales

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 28 abril, 2011

Además, Poder Judicial renueva equipo gerencial con el apoyo de Servir

A partir de julio, la nueva Ley Procesal de trabajo regirá en cinco nuevos distritos judiciales, de conformidad con el nuevo cronograma de implementación de esta importante reforma para la celeridad de los juicios laborales en el país, recientemente aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), órgano de gobierno de este poder del Estado, presidido por el magistrado César San Martín Castro.

Así, en el distrito judicial de Moquegua este cuerpo normativo empezará a regir el 1 de julio; en Ica, el 8 de julio; en Junín, el 15 de julio; en El Santa, el 22 de julio; y en Cajamarca, el 26 de julio, precisa una resolución administrativa de la CEPJ.

En consecuencia, corresponderá a los presidentes de las citadas cortes superiores designar una comisión distrital de implementación de la Ley 29497. Dicho grupo de trabajo estará presidido por el titular del respectivo distrito judicial e integrado por un juez superior, un juez especializado, un juez de paz letrado y el jefe de la oficina de administración distrital.

Entre sus funciones estará coordinar con el equipo técnico institucional de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), destinada a consagrar los principios de inmediación procesal, oralidad, concentración, celeridad, economía y veracidad, que garantizan la celeridad y transparencia de estos juicios.    

De igual modo, el CEPJ aprobó la creación de diversos órganos jurisdiccionales en los distritos judiciales de La Libertad, Tacna, Arequipa, Cusco y Lambayeque, donde está vigente esta norma desde 2010, para su fortalecimiento.   

Con el avance de la implementación de los nuevos juicios laborales en el país, se espera un cambio favorable en el sistema judicial peruano, debido a que empleadores y trabajadores serán beneficiados con procesos más cortos, rápidos y simples, anteponiéndose la oralidad. Mientras que, a su turno, los jueces podrán aplicar sanciones a los que actúen de mala fe y dilaten el procedimiento.

Presentan a nuevos gerentes

Once gerentes públicos seleccionados por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) asumirán las jefaturas de las oficinas de administración de igual número de cortes superiores de Justicia del país, después de su presentación efectuada en una ceremonia dirigida por el magistrado César San Martín Castro, titular del Poder Judicial.

Así, estos profesionales contribuirán a mejorar la calidad de los procesos administrativos, la ejecución del gasto y facilitar la tarea administrativa, fundamental para que las instituciones avancen. Igualmente, tendrán como responsabilidad facilitar que los jueces proporcionen un servicio de justicia de calidad a los ciudadanos.

Se trata de César Laínez Lozada Puente Arnao (Lima), Rosa Pinelo Chumbe (La Libertad), César Enríquez Gutiérrez (Arequipa), Marco Fernández Chirinos (Lambayeque), Néstor Díaz Arcos (Cusco). También Luis Córdova Torres (Lima Norte), Federico Zamora Díaz (Ica), César Poggi Ponce (Callao), Óscar Cevallos de Barrenechea (Junín), Alexander Arenas Puma (Puno) y Alejandro Monroy (Loreto).  

Diario Oficial El Peruano (28.04.2011)

Etiquetado con: juicios

Artículos que te recomiendo:

  • Magistrados acuerdan agilizar procesos laborales
  • Qué sucede si un familiar no escribió su testamento?
  • Trabajadores del CAS no serán despedidos
  • Ampliación de plazo de prescripción de juicios por alimentos ya es ley
  • TC precisa pautas para la procedencia del amparo
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto