• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / AFP esperan afiliar a más mujeres con bono del estado por cada hijo

AFP esperan afiliar a más mujeres con bono del estado por cada hijo

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 6 septiembre, 2011 Dejar un comentario

En la búsqueda de ampliar la cobertura del Sistema Privado de Pensiones, las AFP han puesto el foco en las mujeres.

Tal como en Chile, las AFP propondrán que las mujeres que se afilien a ese sistema previsional reciban un bono del Estado por cada hijo, manifestó la presidenta de la Asociación de AFP, Beatriz Merino.

‘El bono por cada hijo’ contempla un aporte del Estado, que elevará hasta en 7% la pensión de las féminas que se afilien a las AFP. “Este será un incentivo no tributario para que las mujeres se incorporen al Sistema Privado de Pensiones”, dijo la ejecutiva.

Esta iniciativa formará parte del conjunto de propuestas que serán discutidas en el seno de la comisión mixta que, a pedido del Ministerio de Economía y Finanzas, diseñará la reforma del sistema de AFP.

“Ha habido una buena recepción a esta propuesta (del bono por hijo) por parte del ministro de Economía”, afirmó Merino, quien estimó que en el primer trimestre del 2012 esa iniciativa, así como todo el paquete de reformas, empezará a ejecutarse.

La comisión encargada de la reforma se instalará en setiembre, y será integrada por el MEF, congresistas, las AFP, y técnicos independientes nacionales y extranjeros. Este grupo se enfocará en ampliar la cobertura del sistema de pensiones privado, elevar su competencia y facilitar sus inversiones.

Independientes

Sobre el primero de estos objetivos, Merino consideró que en tres años las AFP podrían captar a unos 900,000 trabajadores independientes -principalmente los que emiten recibos por honorarios profesionales-, si es que la comisión reformadora hace eco de la propuesta para dar incentivos tributarios para la afiliación de estas personas.

Dentro de este grupo, hay 120,000 personas que ya presentan su declaración anual de impuesto a la renta, según la Sunat.

Además, las AFP plantearán otros incentivos -no tributarios- para la afiliación de jóvenes trabajadores.

Para elevar la competencia entre las AFP, que permita la reducción de las comisiones que cobran a los afiliados, Merino aseveró que las entidades previsionales están dispuestas a escuchar propuestas como la comisión por saldo, licitar las nuevas afiliaciones, o mantener la forma de cobro vigente (la comisión es un porcentaje de la remuneración).

Sin concertación

Las AFP también están llanas a evaluar la propuesta de la Comisión de Economía del Congreso, de establecer un esquema mixto (una parte de la comisión que se cobre a los afiliados será fija, como sucede ahora, y otra dependerá de la rentabilidad de los fondos de pensiones).

Lo que sí descartó la presidenta de la Asociación de AFP es que, actualmente, haya una concertación de precios entre estas entidades. Argumentó que entre la comisión más barata y la más cara, que cobran las AFP, hay una diferencia de 30%.

Dixit – Beatriz Merino, presidenta de la Asociación de AFP

“Es el momento oportuno de hacer la reforma del Sistema Privado de Pensiones. El que se plantee al inicio de este gobierno, le da gran legitimidad. La norma actual tiene 17 años, y nació en otro contexto. Nosotros lo dijimos en abril”.

Seguros para afiliados de AFP se abaratarán

Mientras que la reforma del Sistema Privado de Pensiones toma cuerpo, las autoridades coinciden en que es necesario modificar el esquema con el que se fija el seguro de invalidez y sobrevivencia que paga todo afiliado a las AFP (en promedio, 1.35% de su sueldo), señaló Beatriz Merino.

“Se quiere una licitación abierta de estos seguros, para evitar los cuestionamientos a estos cobros, pues son quejas que se escuchan regularmente. El MEF y la SBS están de acuerdo en ello”, dijo.

Las autoridades y las AFP buscan que el proceso para implementar el nuevo esquema empiece en octubre, antes del vencimiento de las pólizas en diciembre. “Ello permitirá que un nuevo cobro de estos seguros se aplique en el 2012”, afirmó Merino.

Lo que falta

Merino: sería bueno dos o tres AFP más

Competencia Que en el ‘Perú próximo’ hubieran cinco o seis AFP, sería algo bueno, sostuvo Beatriz Merino.

Intangibilidad La reforma del sistema previsional tiene como punto de partida la intangibilidad de los fondos de los afiliados a las AFP.

Nudos El estado deberá identificar las trabas que impiden que las AFP inviertan en infraestructura.

Poco o nada Es posible que al final de este año, los afiliados a las AFP ganen muy poco o nada, dijo Merino.

Recuperación Sin embargo, proyectó que el 2012 será positivo para esos fondos.

Gestión (06/09/11)

Etiquetado con: afp, bono, Mujeres

Artículos que te recomiendo:

  • Tras las críticas del Nobel Stiglitz a las AFP ¿debería reformarse el sistema privado de pensiones en Perú?
  • Batalla en camino: Las AFP pelearán por los jóvenes
  • ¿Se puede suspender la aportación adicional para jubilación anticipada en la AFP?
  • SBS: solo siete días tomará pasarse de una AFP a otra
  • Primer grupo de afiliados a Hábitat podrá cambiarse libremente de AFP desde este lunes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto