• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » AFP: Cómo elegir el fondo más conveniente

AFP: Cómo elegir el fondo más conveniente

Publicado por Miguel Torres el 10 de febrero de 2014Deja un comentario

Alrededor de 300 mil trabajadores se insertan cada año en el mercado laboral y deben elegir un sistema de pensiones.

En el Perú existen dos sistemas de pensiones: la ONP y las AFP. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es el sistema público. En este esquema, si bien no se tiene una cuenta individual para hacer seguimiento a lo ahorrado, el Estado garantiza el acceso a una pensión mínima a quienes acumulen 20 años de aportes.

Del otro lado, están las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las cuales son empresas privadas y ofrecen cuentas individuales para que los afiliados revisen mensualmente cómo van sus aportes y la rentabilidad ganada (este no existe en la ONP).

En este sistema, la pensión va a depender de lo que ahorre el trabajador. Si está en el grupo de los que optan por encargar su retiro a una AFP, debe saber que estas tienen tres multifondos. El fondo 1 invierte en instrumentos conservadores; el fondo 2 es balanceado; y el 3 es más riesgoso.

¿Cómo elegir el multifondo más conveniente? Aquí unas pautas:

1. Edad. La jubilación legal es a los 65 años. ¿Qué tan lejos está? Si está cerca, vaya al fondo conservador. Si le falta mucho, asuma más riesgo.

2. Tolerancia. Evalúe si está dispuesto a asumir más riesgos con tal de obtener mayor retorno. ¿Prefiere ganar un porcentaje alto sabiendo que tendrá algunos periodos negativos?

3. Ingresos futuros. Si está próximo a jubilarse y su pensión de AFP será su único ingreso, mejor no asuma más riesgos.

4. Situación personal. Considere su situación conyugal, el número de hijos y sus condiciones de salud.

Dato

Mayor información. Revise las páginas en Internet de las AFP (Prima, Habitat, Integra y Profuturo). Estas tienen cuestionarios para ayudar a decidir el multifondo.

Diario Peru21 (10/02/2014)

Publicado en: Laboral

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto