• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo consolidar todas tus deudas en un pago?

¿Cómo consolidar todas tus deudas en un pago?

Publicado por Miguel Torres el 13 de septiembre de 2013 Deja un comentario

No te dejes envolver por las estrategias de los bancos, compara tasas de interés de varias entidades.

Si usted tiene varias tarjetas de crédito y préstamos y no sabe cómo llegar a fin de mes porque las cuotas están ‘ahogando’ su economía familiar, podría revisar las alternativas que ofrece el sistema financiero para comprar su deuda y consolidarla en un solo pago cada 30 días.

Pero tenga cuidado con el proceso, no se deje convencer fácilmente por las estrategias de ventas de los bancos. Alfredo Ramírez, director de la web Comparabien.com, especializada en finanzas personales, elaboró algunas recomendaciones a tomar en cuenta.

1. Compare las tasas de interés. Los bancos suelen informar sobre la tasa mensual porque suena más atractivo decirle a sus clientes que pagarán 1% o 2% de interés. Pida siempre el costo anual del crédito.

2. Tarjeta o crédito de consumo. Los bancos ofrecen consolidar toda su deuda en una sola tarjeta de crédito. Así, un usuario que paga regularmente entre 40% y 50% de interés, podría reducir el costo hasta una tasa de 38%.

3. Elimine sus tarjetas. Si ya decidió consolidar su pasivos, elimine sus demás tarjetas de crédito para no perjudicar su condición financiera.

4. ¿Más barato? No se confunda, la tasa de interés que aplican los bancos para la compra de deuda no es la misma que cobran cuando el usuario utiliza su tarjeta para consumo.

Ser Puntual

El especialista en finanzas familiares Juan Carlos Ocampo comenta que un cliente puntual y ordenado en el pago de sus cuotas, puede gestionar un préstamo personal, el cual resulta mucho más barato que las tasas de interés de cualquier tarjeta de crédito.

Diario Peru21 (13/09/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: consumo, deudas, Financiera, tarjetas de crédito

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto