• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / 70 mil mineros artesanales tramitan su formalización

70 mil mineros artesanales tramitan su formalización

Mype - Publicado por Miguel Torres el 26 noviembre, 2012

Objetivo es reducir daño ambiental y mejorar condiciones laborales

Interesados cumplen con documento de compromiso para proceso

En la actualidad hay cerca de 70 mil mineros artesanales que tramitan su formalización mediante la presentación de la Declaración de Compromiso, pero que de ese total por lo menos 50 mil documentos ya han sido revisados y validados, mientras que el resto presenta observaciones, informó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.

Dijo que estos resultados reflejan los esfuerzos del Gobierno de impulsar la formalización de todas las personas que cumplan con las condiciones para realizar pequeña minería dentro de los márgenes de la legalidad. Shinno recordó que la minería informal se realiza en el país desde hace muchos años, pero que sus áreas de explotación aumentaron en los últimos años, a raíz del alza del precio de los minerales en el mercado internacional.

“Ante esa situación, el Gobierno decidió atender la problemática y, junto a la interdicción de la minería legal, se abrió el espacio para ayudar a los pequeños productores mineros en su formalización, con el fin de reducir el daño al medioambiente y crear mejores condiciones laborales para los que se dedican a esta actividad”, expresó.

Compromiso

El funcionario precisó que la formalización se inicia con la presentación de la Declaración de Compromiso, en cuyo documento  se expresa la voluntad del trabajador minero de incorporarse a la legalidad; y a esto sigue un proceso de verificación de información, etapa en la que se cuenta con el apoyo de los gobiernos regionales.

“Se verifica la información entregada por los mineros artesanales, para comprobar si cumplen con las condiciones necesarias para su formalización, es decir, que no operen en reservas o parques nacionales, santuarios naturales o áreas prohibidas para la actividad minera”, explicó Shinno.

El viceministro de Minas participó en la clausura del tercer foro internacional Problemática de la extracción ilegal de minerales: desafíos y oportunidades, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Ranking

El Perú pasaría del octavo lugar, que ocupa actualmente como productor de oro en el mundo, al quinto puesto si se legalizara la producción de la minería ilegal.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el combate de la minería ilegal no debe comprometer en absoluto el marco legal para la promoción de la minería que permitió que el Perú sea atractivo para ese sector. La minería informal es un problema que tiene connotaciones sociales. Hay alrededor de 100 mil mineros informales en el país y otros 400 mil que dependen de esta ilícita actividad.

Diario El Peruano (26/11/2012)

Etiquetado con: del trabajador, legal, minero, presentación, Social, Sociedad

Artículos que te recomiendo:

  • Minería: las razones de sus jornadas laborales atípicas
  • Modernizarán los fondos colectivos
  • Ocho consejos para emprender desde cero
  • Los cinco peligros de los negocios en las redes sociales
  • Utiliza las redes para hacer que tu negocio crezca
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto