• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Retorno a las políticas laborales de los años 80?

¿Retorno a las políticas laborales de los años 80?

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 11 agosto, 2011 Dejar un comentario

El discurso presidencial de 28 de julio trajo más de una preocupación en los círculos empresariales, particularmente por el anuncio sobre la nueva política laboral.

El ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, ha adelantado que se formará una comisión de expertos que evaluará la vigencia de la Ley General del Trabajo para actualizar sus disposiciones a la realidad económica del país, pues el proyecto es del 2003.

El escenario en que se elaboró el proyecto de esa ley es claramente distinto del actual. En ese momento salíamos de una dictadura y afrontábamos una dura recesión de cuatro años.

Actualmente hemos tomado un camino de desarrollo y los actores sociales han comprendido que las inversiones privadas son la vía principal para el crecimiento y mejora de la calidad de vida de los trabajadores.

Sin embargo, esta “actualización” del proyecto de la Ley General del Trabajo podría ser ensombrecida por el retorno a políticas laborales de los años ochenta. Me refiero a la influencia que podrían tener el “espíritu y principios” de la Constitución de 1979 sobre las nuevas normas laborales.

Dicha Constitución contenía en su parte laboral precisas disposiciones que generaban un escenario de clara sobreprotección para los trabajadores, consagrando expresamente la estabilidad laboral absoluta, la prescripción de 15 años para el reclamo de acreencias laborales, el derecho a la participación de los trabajadores en la propiedad de las empresas privadas, la fuerza de ley de los convenios colectivos de trabajo y la retroactividad de las normas laborales, entre otras del mismo tenor.

No cabe duda de que esta influencia significaría retroceder treinta años en materia de políticas laborales, desincentivando las inversiones y el crecimiento, generando un escenario de clara sobreprotección y desequilibrio en las relaciones de trabajo y fomentando la informalidad. Este tipo de regulaciones incrementaría la brecha que existe entre un 25% de trabajadores “con beneficios” y un 75% que presta servicios en la informalidad, situación que no podrá ser revertida si las políticas laborales continúan elevando la valla de la formalidad.

Solo el futuro nos podrá develar si la alusión presidencial al “espíritu y principios” de la Constitución de 1979 fue una declaración lírica y principista o si estamos ante un nefasto intento de retroceso en políticas laborales.

[*] Socio de Gálvez & Dolorier Abogados

Diario El Comercio (11.08.2011)

Etiquetado con: empresas, Políticas

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto